Impresionantes imágenes rondan en redes sociales con la denuncia de un perro lesionado, aparentemente con arma cortopunzante, que fue hallado sin poder moverse cerca de la estación La Castellana de TransMilenio, en el norte de Bogotá. Los hechos fueron expuestos por la plataforma ALTO y han generado indignación entre los animalistas.
El perro de raza criollo, de pelaje blanco con manchas color café, fue hallado recostado sobre una de las estructuras de la estación y con evidentes dificultades para moverse. Según la publicación de ALTO, presentaba una lesión visible en su pata izquierda, la cual habría sido causada por un arma cortopunzante. A pesar del dolor evidente que reflejaba en su rostro, decenas de personas pasaron a su lado sin prestarle auxilio.
“Ayúdanos a encontrar a su familia. Varios traseuntes han pasado por su lado y no le han auxiliado, pero proteccionistas de buen corazón se dirigen al sitio para rescatarlo y llevarlo a una veterinaria”, explicó la denuncia difundida por la plataforma animalista.
El caso fue publicado por medio de un video que muestra al perro inmóvil. La corta grabación bastó para despertar reacciones de rechazo e impotencia, tanto por el presunto ataque como por la indiferencia de las personas.
“No puede caminar bien”, decía el mensaje compartido junto a las imágenes, en el que también se pedía colaboración para encontrar a su posible familia, en caso de que estuviera perdido. Sin embargo, el primer llamado urgente era por su bienestar.
Horas después de publicar la denuncia, una mujer identificada como Catalina Forero Ruiz se desplazó hasta el sitio y logró ayudar al perro. Con cuidado, lo recogió y lo trasladó inmediatamemte hasta la clínica veterinaria Happy Pets, situada en el barrio Alhambra de la localidad de Suba.
La organización compartió una nueva publicación confirmando el rescate y agradeciendo la acción de Catalina. En esta nueva etapa, el perro, bautizado por sus cuidadores como Oreo por sus tiernas manchas, ya contaba con collar isabelino, recibió atención veterinaria y alimentos, incluyendo gomas de pollo, los cuales aceptó sin problemas.
Los veterinarios informaron que Oreo se encuentra bajo observación médica mientras continúa su proceso de recuperación. Aunque su estado es estable, aún no se ha determinado con certeza el origen de la herida, ni se ha logrado contactar a su familia, si la tiene.
Catalina Forero, quien rescató al perro ahora conocido como Oreo, explicó que, inicialmente, se pensó que la lesión que presentaba había sido causada por un arma cortopunzante. No obstante, tras la valoración médica, los veterinarios no pudieron confirmar el origen exacto de la lesión. “Los médicos no saben qué tipo de herida es, porque tiene varias semanas. Algunos doctores han dicho que puede tener mínimo un mes de haber estado lesionado”, manifestó.
Aunque no se puede afirmar con veracidad si Oreo tenía familia o vivía en condición de calle, se supo que este perro durante algunos días fue visto acompañado por un habitante de la calle, quien aparentemente estuvo con él hasta cierto sitio.
Según los reportes entregados por Catalina, Oreo padece de osteomielitis, una infección grave en el hueso que ha comprometido severamente una de sus patas. “Es una lesión severa que estamos tratando de salvar”, explicó. Hasta ahora han consultado alrededor de cinco inquietudes médicas, incluyendo expertos y ortopedistas, para evaluar su estado. Actualmente, Oreo se prepara para una intervención quirúrgica, en la cual existe la posibilidad de que se le deba amputar la pata afectada. A pesar del pronóstico, se mantienen las esperanzas.
Catalina describe a Oreo como un perro “súper dulce, amoroso y juguetón”, se trata de un can joven, que probablemente se encuentra en su primer año de vida. Aunque sigue en proceso de recuperación, esperan que pronto esté lo suficientemente fuerte como para encontrar una nueva familia que le brinde el cariño y la seguridad que merece.
Quienes deseen colaborar con su recuperación o tengan información sobre su procedencia, pueden comunicarse directamente con Catalina Forero al número 300 618 9981.
Actualmente, más de 80 personas se han unido a un grupo de WhatsApp conformado por vecinos, amigos y personas sensibilizadas con su historia. A través de esta red de solidaridad se han recolectado donaciones para cubrir los tratamientos veterinarios. No obstante, Catalina enfatiza que aún se necesitan muchos más recursos para cubrir los gastos veterinarios.
Finalmente, Catalina explicó que gracias al apoyo de todos ha podido ayudar al cariñoso perro. “Y lo vamos a seguir haciendo hasta que esté en la mejor familia del mundo, viviendo una vida feliz”. Puntualizó