• 12 abril, 2025 3:13 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Las autoridades competentes Investigan presunto abuso sexual a menor de seis años en colegio distrital de la localidad de Kennedy, por parte de otros compañeros.

Las autoridades competentes investigan un presunto caso de abuso sexual contra una niña de seis años en un colegio público del sur de la capital. La denuncia ha generado reacciones encontradas entre los concejales de Bogotá y ha desatado protestas que incluso han derivado en actos vandálicos contra la institución educativa distrital.

La concejal de Bogotá Diana Diago del Centro Democrático, expresó su indignación a través de redes sociales, indicando que este tipo de situaciones han sido denunciadas en varias ocasiones sin que se tomen medidas concretas. “¡Es inadmisible! Una menor de seis años al parecer víctima de abuso al interior de un colegio público por sus propios compañeros. Es urgente intervenir las instituciones educativas por las varias denuncias de abuso, lo he denunciado muchas veces, y nada”, manifestó en su cuenta de X.

Por otra parte, Isabel Segovia hizo un llamado a la prudencia y la responsabilidad en el manejo de la información, advirtió que aún no hay conclusiones oficiales sobre este caso. “Los presuntos hechos que menciona son de conocimiento de las entidades competentes y están siendo objeto de investigación sin alguna conclusión hasta el momento sobre el modo, tiempo o lugar”, puntualizó. Además, indicó que la publicación de información sin sustento ha llevado a que el colegio distrital sea vandalizado, afectando a toda la comunidad educativa.

Las entidades encargadas de la investigación, entre ellas la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Secretaría de Salud de la capital, han iniciado las respectivas indagaciones para esclarecer lo acontecido. Según Segovia, la administración distrital está garantizando el acompañamiento a la menor y su familia, y reiteró que la niñez en general es una prioridad en la gestión actual.

Ante la polémica generada, la Secretaría de Educación del Distrito publicó un comunicado oficial en el que rechazó de manera categórica cualquier modalidad de violencia que vulnere la integridad y los derechos de niñas, niños y jóvenes.

“Frente a los presuntos casos de violencia sexual contra una menor de edad en la localidad de Kennedy, con base en la información relatada por la niña y su madre, se activó de inmediato la ruta de atención correspondiente, en articulación con el sector Salud, el ICBF y la Fiscalía General de la Nación”, indica el documento.

La entidad también hizo un llamado a la comunidad en general a permitir el desarrollo de las investigaciones sin recurrir a vías de hecho. “Si bien es legítima la indignación ciudadana ante cualquier acto de violencia, es fundamental actuar con responsabilidad y evitar la estigmatización de los colegios y sus comunidades educativas. Atentar contra ellas pone en riesgo el derecho a la educación de miles de niñas, niños y adolescentes”, advirtió la Secretaría de Educación.

Mientras tanto, el comunicado oficial reiteró que ante situaciones como esta, es esencial garantizar el debido proceso y priorizar el restablecimiento de derechos, siempre con el foco en la protección y el bienestar de la niñez en general.

“Ni los colegios, ni el personal docente, ni la comunidad educativa en general pueden ser señalados o atacados sin una oportuna investigación concluyente. La estigmatización no solo es injusta, sino que también pone en peligro la seguridad y el derecho a la educación de toda la comunidad educativa”, concluyó la entidad.

Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en los colegios y la necesidad de reforzar los protocolos de prevención y atención de casos de abuso o violencia sexual en entornos educativos. Organizaciones defensoras de los derechos de los niños han instado a las autoridades competentes a tomar medidas concretas para evitar que estos hechos se repitan.

Mientras se avanza en la rigurosa investigación, las autoridades han insistido en la importancia de no publicar información en las redes sociales que no están verificadas para evitar la revictimización y proteger la integridad de la comunidad educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *