A las seis de la tarde fueron citados los miembros del gabinete y se transmitirá, por segunda vez en el Gobierno de Gustavo Petro, un consejo de ministros en la televisión pública, en el Canal Institucional y algunos canales de RTVC. El tema que se abordaría, según ha trascendido, será sobre las medidas que se han adoptado en la crisis de la Región del Catatumbo.
El recién designado ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el espacio de la alocución será ocupado por el Consejo de Ministros, que la última vez evidenció las fracturas que había entre algunos miembros del gabinete y, además, llevó a que algunos de ellos renunciaran a este gobierno.
La más reciente salida fue la de la vicepresidenta Francia Márquez como ministra de la Igualdad. La funcionaria admitió tras esto que “tengo algunas diferencias con el presidente Petro y las expuse al país en el Consejo de Ministros que fue televisado, en términos de la forma, en términos de la corrupción que se viene presentando, diferencias con algunas personas de la forma como han actuado”.
En esta cita, son varias las caras nuevas que se verán en el nuevo gabinete del Gobierno de Petro:
Armando Benedetti, ministro del Interior
Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo
Lena Estrada, ministra de Ambiente
Yannai Kadamani, ministra de Cultura
Patricia Duque, ministra del Deporte
Carlos Rosero, ministro de Igualdad
Julián Molina, ministro de las TIC
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia
Angie Rodríguez, directora del Dapre
Se mantienen en los cargos:
Laura Sarabia, canciller
Diego Guevara, ministro de Hacienda
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia
Martha Viviana Carvajalino, ministra de Agricultura
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio
José Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación
Helga María Rivas, ministra de Vivienda
Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia
Pese a los cambios en el gabinete ministerial, parece ser evidente que continúan los conflictos internos con algunos de sus integrantes, como lo que ocurre entre la canciller y el ministro del Interior.