Para seguir adelante, la estación de TransMilenio Tercer Milenio dejará de operar a partir de este sábado 12 de abril del 2025, por eso, todas las rutas que operen en esta estación serán redistribuidas en otras estaciones del sistema de transporte masivo. Para conocer las rutas alternas se recomienda usar la aplicación oficial TransMiApp o ingresar a la página web: www.transmilenio.gov.co.
Para continuar con la obra de la primera línea del Metro, la Alcaldía Mayor anunció que TransMilenio cerrará la estación Tercer Milenio, la última estación de la troncal Caracas que está ubicada en la Avenida Caracas con Avenida Comuneros o Calle 6.
Todas las rutas que paran en esta estación serán redistribuidas en otras estaciones del sistema de transporte público. En este sentido, estas son las alternativas que se pueden tomar según su destino de viaje:
- Si su destino es la estación de Tercer Milenio, la alternativa es bajarse en las estaciones cercanas que son Avenida. Jiménez, Bicentenario, Tygua San José y Hospital.
- Si va al Norte, podrá abordar el B27, B76 y el 8 en Avenida Jiménez, el B72 en Tygua San José y Hospital, el B13 en Hospital o el B18 en Bicentenario.
- Si va a Suba, podrá abordar el C15 en la estación Hospital y en Avenida Jiménez o el C25 en Bicentenario o en Tygua San José.
- Si va a la Calle 80 o Autopista Medellín, podrá abordar la ruta D20 en Avenida Jiménez o el D81 en Bicentenario.
- Si va a la Troncal de la Avenida de las Américas, podrá abordar el F23 en Avenida Jiménez
- Si va a la troncal de la NQS, podrá abordar el G41 en la estación Tygua San José o en Bicentenario y el G47 en Bicentenario.
- Si va hacia Usme, podrá abordar las rutas el H75, H20 y H76 en Avenida Jiménez, el H72 en Hospital o Tygua San José y el H83 en Bicentenario.
- Si va al Tunal, podrá tomar el H13 o el 3 en Hospital y el H27, H15 y la ruta corriente 3 en Avenida Jiménez.
- Si va al troncal de la Avenida El Dorado, podrá abordar el K10 en Bicentenario.
- Si va por la troncal de la Carrera 10a, podrá abordar el L10 en Avenida Jiménez y el L25 o el L41 en la estación Tygua San José.

En este punto de la capital de la república, comenzará la construcción del viaducto en tres fases siguientes.
- Primera Fase: En esta primera fase, los ciudadanos evidenciarán trabajos de desmonte de la estructura metálica. Posteriormente, se efectuará la demolición del separador central de la vía. Esta primera fase comenzará este sábado el 12 de abril y se extenderá hasta el 20 de mayo. En esta fase, la operación del sistema TransMilenio se mantendrá en los carriles exclusivos. Los vehículos particulares no circulan por este sector desde el pasado viernes 14 de febrero.
- Segunda fase: Una vez retirada la estación en su totalidad, los buses de TransMilenio circularán por los carriles internos de la calzada exclusiva y por el carril mixto externo. Gracias a esto, se podrá nivelar el carril del tráfico mixto con el de TransMilenio alcanzando así, el ancho necesario para que los buses articulados puedan transitar con facilidad; también se adecuará el separador para las labores que se realizarán para el viaducto.
- Tercera Fase: En la última fase, la maquinaria necesaria para la cimentación y construcción de las columnas, capiteles y posterior izaje de las vigas U llegará al lugar para dar vida al viaducto de la Primera Línea del Metro. Posterior a esto, se podrá ubicar y posteriormente reconstruir la nueva estación de TransMilenio Tercer Milenio.