• 7 abril, 2025 6:56 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) hacen una alianza para proteger el agua en el centro de Colombia.

En una jornada reciente en la reserva El Palmar, que forma parte del Parque Nacional Natural Chingaza, se hizo público el establecimiento de dos alianzas estratégicas impulsadas en conjunto por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio). Durante el recorrido por diferentes cascadas y fuentes hídricas, los directivos de ambas corporaciones explicaron los objetivos de esta acción interinstitucional.

La inversión total de estos acuerdos asciende a los 4.745 millones de pesos, cifra que se usará para implementar medidas de restauración ecológica, monitoreo ambiental y el fortalecimiento de la gobernanza del agua en áreas clave de la zona. La iniciativa busca asegurar la protección y la sostenibilidad de las fuentes hídricas que abastecen a muchos habitantes.

En el marco de las alianzas se destaca la puesta en marcha de diversas estrategias, entre las cuales se encuentran:

  • La protección de lugares de recarga hídrica en áreas de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza.
  • El monitoreo y evaluación del estado de las fuentes de agua en las jurisdicciones de las dos corporaciones.
  • El fortalecimiento de mecanismos de gobernanza del agua mediante la colaboración activa con comunidades y actores locales.

Ambos directores, Alfred Ballesteros de la CAR y Marco Urquijo de Corpoguavio, resaltaron la importancia de la alianza institucional. Durante el recorrido por las cascadas, Ballesteros dice que la seguridad hídrica está directamente vinculada a la conservación de los ecosistemas, lo que se traduce en acciones concretas para reforzar la protección de los recursos.

La coordinación entre estas corporaciones genera una visión integral sobre el manejo sostenible del agua. La realización de estas acciones se observa como un paso relevante en el esfuerzo de articular las políticas ambientales con la gestión comunitaria en el lugar.

El director de Corpoguavio, Marco Urquijo, enfatizó que este trabajo conjunto amplifica el impacto de las intervenciones, garantizando que tanto el agua como la biodiversidad en la zona cuenten con medidas de protección efectivas y sostenibles.

Las estrategias contempladas permiten abordar de manera directa aspectos destacados para la conservación del agua, fortaleciendo el monitoreo en tiempo real y la aplicación de protocolos de restauración ecológica. Este esfuerzo se enmarca en una política que prioriza la resiliencia y la gestión ambiental en áreas de alto valor ecológico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *