• 16 mayo, 2025 11:41 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

La ciudad de Bogotá lidera movilidad eléctrica: llegarán 101 nuevos buses al sistema de transporte masivo Transmilenio

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, anunciaron la llegada de 101 nuevos buses eléctricos que reforzarán la flota del Sistema Integrado de Transporte Público masivo de la capital y de troncales de Transmilenio.

“Muy buenas noticias para la ciudad de Bogotá. Podemos anunciar ya que el primer semestre del año próximo van a entrar a operar los primeros buses articulados-duales eléctricos del mundo. Esto hace parte del esfuerzo que estamos haciendo de renovación de flota en la capital”, aseguró el alcalde mayor.

De otra parte, María Fernanda Ortíz gerente de Transmilenio indicó:

“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de Transmilenio, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público, siempre innovando para mejorar el servicio”.

Con la firma del primer otrosí, en este caso con el concesionario ETIB (Empresa de Transporte Integral de Bogotá), en el primer semestre del próximo año entrarán 101 nuevos buses eléctricos al Sistema con las siguientes tipologías: 25 articulados – duales, 68 busetones y 8 padrones que reforzarán la actual operación en Bogotá.

Basado en los nuevos buses eléctricos, desde Transmilenio aseguraron que la nueva flota busca mejorar la experiencia de toda la comunidad usuaria del transporte público de la ciudad, aumentando la accesibilidad e inclusividad del Sistema y por eso contará con:

  • Espacios para sillas de ruedas o coches.
  • Espacio para ayudas vivas.
  • Sillas azules prioritarias.
  • Sillas aguamarina para viajes de cuidado.
  • Sillas para personas de talla grande.
  • Elementos tecnológicos (ITS) como cámaras, puertos USB, sensores de peso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *