La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció este miércoles 30 de julio que, a partir de septiembre próximo, comenzarán los estudios y diseños para intervenir 16 puntos críticos del Proyecto Perimetral del Oriente de Cundinamarca, situados en las unidades funcionales 4 y 5, entre los municipios de La Calera y Cáqueza (pasando por Choachí).
La intervención fue acordada con el Concesionario Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S. y se realizará con recursos de obras menores. Durante un recorrido técnico, en compañía del concesionario y la interventoría, se identificaron más de 92 puntos críticos a lo largo del trazado del proyecto: 61 en la Unidad Funcional 4 y 31 en la Unidad Funcional 5.
De acuerdo con Roberto Uparela, vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las labores en los 16 puntos críticos durarán 16 meses y tienen la finalidad de “mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial de los usuarios”.
La vía fue concebida como una conexión estratégica entre los departamentos de Boyacá y Meta, con miras a evitar el paso por la ciudad de Bogotá y servir como alternativa directa para los municipios de la provincia del oriente de Cundinamarca.
Entre 2020 y 2021 se completaron las unidades funcionales 1, 2 y 3, correspondientes al tramo Sesquilé–La Calera.
No obstante, la ejecución de las unidades funcionales 4 y 5 (ubicadas entre los municipios de La Calera y Cáqueza, pasando por Choachí) enfrentó restricciones ambientales que impidieron su avance de las obras. En ese tramo se identificaron 70 manantiales que no habían sido contemplados en los estudios iniciales.
El contrato de concesión No. 002 de 2014 entró en etapa de restitución desde el 20 de diciembre de 2024, luego de que un fallo del Tribunal Internacional ordenara su terminación de manera anticipada y condenara a la ANI al pago de unos $1,3 billones a favor del concesionario.
Actualmente, se adelantan mesas de trabajo con la Gobernación de Cundinamarca, el municipio de La Calera e INstituto Nacional de Vías (INVIAS) para coordinar la devolución de la infraestructura.