La Superintendencia de Salud informó que le impuso medida cautelar a la empresa Audifarma por el desabastecimiento de medicamentos “en algunos puntos de dispensación, como es el caso de la ciudad del Quibdó, capital del departamento del Chocó”.
La Superintendencia de Salud reveló que su director, Giovanny Rubiano García, y su equipo de colaboradores cercanos, realizó una visita a una de las sedes de Audifarma en la ciudad de Quibdó “el pasado 8 de marzo, pese a que, para esta población, el contrato con NUEVA EPS tiene vigencia”.
“Durante la visita, se identificó un notorio desabastecimiento de inventario de medicamentos en las estanterías, algunos de ellos tan básicos como el caso del Acetaminofén o Paracetamol, como otros de alto costo para tratamiento de cáncer. En diálogo con usuarios de esta zona, se pudo comprobar que algunos afiliados registran medicamentos pendientes de entrega desde el mes de diciembre”, dice la entidad, quien ya había impuesto una medida administrativa contra Audifarma, de tipo sancionatorio, en el mes de febrero.
Además, a la farmacia se le impuso una sanción económica que asciende a los 230 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), debido a que hallaron incumplimientos y algunas irregularidades “reiterados en la dispensación de medicamentos ambulatorios en el departamento de Caldas, afectando a los usuarios del sistema de salud correspondientes a las EPS con las que se habían suscrito los contratos”.
Para garantizar que los afiliados a la Nueva EPS reciban sus medicinas “de forma oportuna, continua y de calidad”, la Supersalud determinó:
*La suspensión de las acciones de cierre de los locales farmacéuticos que prestan el servicio de dispensación de tecnologías en salud a los usuarios afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud por intermedio de la NUEVA EPS por el término de dos (2) meses, prorrogables por un período igual, hasta tanto se demuestre que tales determinaciones administrativas y civiles no vulneran el derecho fundamental a la salud de los pacientes.
*Realizar la gestión necesaria y dar solución a la entrega de tecnologías en salud que se encuentren pendientes al momento del cierre, previo al desmonte efectivo de los locales farmacéuticos definidos para el proceso de dispensación a los usuarios de la NUEVA EPS.
*Informar a la Superintendencia Delegada para Operadores Logísticos de Tecnologías en Salud y Gestores Farmacéuticos por cada cierre de local farmacéutico que se realice y, previo a este, enviar a los correos de la Superintendencia Nacional de Salud previstos en el presente acto, con copia a la NUEVA EPS para que adelanten las gestiones necesarias para cumplir con sus obligaciones de aseguramiento.
*La Superintendencia Nacional de Salud, ordenó la entrega de informes, con los cuales adelantará acciones de inspección, vigilancia y control a que se cumpla el requerimiento.
