En la mañana de este miércoles 12 de febrero a las 10:30 AM, las autoridades regionales y departamentales, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), harán parte del evento de inauguración del viaducto del kilómetro 58 en la Vía Al Llano en inmediaciones al municipio de Guayabetal Cundinamarca.
Tras este importante evento, que representa un hecho histórico para la movilidad del centro del país con la región de los Llanos Orientales, se pondrá en servicio este nuevo viaducto con el objetivo final de mejorar la movilidad en el corredor vial que conecta desde la ciudad de Bogotá hasta Villavicencio.
En esta obra, que se pone en uso, está ubicado exactamente, en inmediaciones al municipio de Guayabetal, en donde ya empiezan a transitar vehículos de carga y automóviles que se dirigen hasta la capital del departamento del Meta.
A lo largo de la construcción de todo el viaducto se han generado más de 1.653 empleos. Además, tiene una longitud de 720 metros, en el kilómetro 58 de la vía Bogotá – Villavicencio, esta obra mejorará la movilidad de más de 2.500.000 personas.
Esta obra tendrá una importante mejora en materia de seguridad vial para la gran cantidad de conductores que recorren este corredor vial, así mismo para la economía y el turismo de esta zona del país, ya que se utilizarán aisladores sísmicos que permite un mejor funcionamiento y mantenimiento final de la estructura.
De igual manera y mediante una inversión por más $617 millones, el Invias llevó a cabo otra obra con participación comunitaria, que incluyó actividades de fortalecimiento turístico y comercial en el Barrio Nuevo, en el municipio de Guayabetal, así como una jornada de embellecimiento de fachadas de los establecimientos comerciales.
También se entregó 268 elementos entre electrodomésticos, muebles, vitrinas, y que beneficiarán a todos los comerciantes de los 48 establecimientos comerciales de ventas de alimentos, víveres, hoteles y salones de belleza. En estas obras se realizó un curso de formación en atención y servicio al cliente y se pintará un mural alusivo a la biodiversidad que resalte los atractivos turísticos del municipio de Guayabetal.

