La mañana del sábado 1 de marzo, la vía al Llano, que conecta desde Bogotá hasta Villavicencio, ocurrió un cierre parcial debido a un accidente de tránsito en el túnel Renacer, situado en el kilómetro 34+700. Coviandina, la empresa concesionaria encargada de la administración de este corredor vial, informó que el siniestro generó congestión en el túnel, lo que obligó a las autoridades a implementar medidas de control de tráfico del lugar.
El cierre del túnel Renacer se inició alrededor de las 6:54 a.m., momento en el cual personal de la Policía Nacional y Coviandina acudieron a la zona para atender la emergencia y restablecer la normalidad lo más pronto posible. Posteriormente, a las 7:59 a.m., se llevó a cabo el cierre parcial en el kilómetro 34+700, en sentido Bogotá-Villavicencio, debido a la congestión generada por el siniestro.
Además, a las 11:25 a.m. hubo un paso a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca cercano al municipio de Guayabetal en el K69+350. El flujo vehicular moderado en ambos sentidos, el día de hoy el clima está en tiempo seco.
Este accidente se suma a una serie de siniestros que han afectado el corredor vial en los últimos meses. Por ejemplo, el pasado 6 de febrero de 2025, un choque múltiple en el túnel Quebradablanca provocó el cierre total de la vía en el sentido Bogotá-Villavicencio. El siniestro involucró a varios vehículos y requirió la intervención de unidades móviles de Coviandina y de la Policía de Tránsito para atender la emergencia.
Estos hechos resaltan la importancia de las inversiones y medidas de seguridad en la vía al Llano. A finales del año pasado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció un acuerdo con el Instituto Nacional de Vías (Invías) para atender las zonas críticas del corredor vial entre Bogotá y Villavicencio. Como parte de este plan, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) invertirá más de 10.000 millones de pesos en cuatro zonas específicas del trayecto, afectadas tanto por las inclemencias del clima como por las condiciones geográficas del corredor vial.
El objetivo de estas inversiones es mejorar la operación en los 86 kilómetros de recorrido y reducir el impacto de las intensas lluvias previstas en la región. Las autoridades hacen un llamado a los conductores o viajeros que transitan por el corredor vial para que mantengan la precaución y sigan las indicaciones de seguridad, con el fin de prevenir futuros accidentes y garantizar la integridad de todos los usuarios de este importante corredor vial.
