Graves disturbios se presentaron en la tarde del pasado jueves 6 de marzo de 2025 en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, dónde los habitantes de esta zona se enfrentaron a la fuerza pública para impedir el ingreso del Ejército Nacional a esta población.
El balance final de esos hechos es de 27 miembros de la Policía Nacional y un militar retenidos por la comunidad, 9 civiles heridos, entre ellos un menor de edad, quien no reviste gravedad. Así mismo, se indica que dos patrulleros también resultaron heridos. La comunidad incineró una tanqueta y un vehículo militar, mientras que en los alrededores del lugar se presentaron disparos contra la fuerza pública.
El comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, el brigadier general Federico Mejía, dijo que lo acontecido en el corregimiento El Plateado, dónde la comunidad se enfrentó con la fuerza pública para impedir el ingreso a esta población, es consecuencia de la instrumentalización que el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, está haciendo a los habitantes en el municipio de Argelia.
La gobernación del Cauca instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) junto al Ministerio del Interior, Ministerio De Defensa, Las Alcaldías de los municipios de Argelia y El Tambo, Ejército Nacional, Policía Nacional y otras entidades, en un esfuerzo conjunto para atender la grave crisis de orden público en el corregimiento de El Plateado, Argelia. Este espacio de coordinación interinstitucional permite articular, esfuerzos, supervisar el desarrollo de los hechos y tomar determinaciones que garanticen la seguridad y los derechos de la población afectada.
La administración municipal de Argelia en un comunicado oficial lamentó los recientes hechos que han afectado el orden público en el lugar de la vereda La Hacienda, corregimiento de El Plateado y manifestó su solidaridad con la comunidad, al tiempo que reafirmó el compromiso con la convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de soluciones que permitan garantizar el bienestar de todos los habitantes del corregimiento.
Por su parte, el comandante de la tercera división del Ejército Nacional, brigadier general Federico Mejía, manifestó que Alias Kevin, cabecilla de comisión de esta organización criminal, le ordenaba a alias Giovanni intensificar acciones delictivas de amenaza, constreñimiento y destierro mediante mensajes intimidatorios enviados por WhatsApp, redes sociales y visitas puerta a puerta. Estos actos buscaban desestabilizar a las comunidades de Pambilal, Argelia, Hondura, Huisitó, San Juan de Mechegue, entre otras, con el objetivo final de forzar el desplazamiento de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional.
Mientras tanto, el Ejército Nacional de Colombia ha dispuesto la presentación de las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación por graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución Nacional en ese territorio del departamento del Cauca.
