El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid denunció que cerca de 26 funcionarios del gobierno de Petro, entre embajadores y ministros, no habrían divulgado la última versión de su declaración de renta. El congresista indicó que estarían violando la Ley 2013 de 2019, con la que se busca garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad de la función pública.
“Quien no lo haga, está inmerso en una causal que da para investigación de tipo disciplinaria”, señaló el legislador del Centro Democrático
Entre los funcionarios que están en la denuncia que presentó Hernán Cadavid ante la Procuraduría General de la Nación están los ministros de Educación, José Daniel Rojas; Justicia, Ángela María Buitrago; Ciencia, Ángela Olaya; así como el director del DPS, Gustavo Bolívar, y el director de la UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros. También incluye el ministro de Defensa, Iván Velásquez (quien presentó su carta de renuncia irrevocable), y el exministro de las TIC, Mauricio Lizcano.
En la lista además de los anteriores citados, figuran, además, representantes diplomáticos de Colombia en el exterior. Se refiere de los embajadores en Chile, Sebastián Guanumen; Bélgica, Daniel Prado Albarracín; Francia, Alfonso Prada; y Austria, Laura Gil, entre otros.
Los demás funcionarios de otras ramas del poder tampoco habrían divulgado sus declaraciones de renta. Allí figurarían algunos magistrados pertenecientes a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que ha recibido varias críticas desde el partido y su líder, Álvaro Uribe, por los casos de los mal llamados “falsos positivos”.
El representante manifestó que había presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público, “con la finalidad de que se pueda adelantar las investigaciones correspondientes y se determinen las responsabilidades disciplinarias de la misma denuncia”.