• 7 abril, 2025 1:29 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Gobierno Nacional prepara nuevo congelamiento de recursos presupuestales de la nación: sería más de 10 billones de pesos.

Fuentes del Ministerio de Hacienda le confirmaron que habrá un nuevo congelamiento de recursos que la nación destina a todo tipo de entidades del estado. Este rubro sería de 10 billones de pesos y el decreto para dejar en firme esta determinación estaría listo en junio de 2025.

El Gobierno del presidente Gustavo Peto ya había congelado más de 12 billones de pesos en el presupuesto para el 2025. Con este nuevo recorte, en total serían 22 billones de pesos menos en el presupuesto, el cual originalmente estaba tasado en 523 billones de pesos y ahora quedaría en promedio unos 501 billones de pesos.

La razón de esta determinación, según confirmaron fuentes cercanas de esa cartera, es porque buscan calmar las aguas a nivel internacional, que está en alerta por el manejo de las finanzas del estado.

No obstante, las fuentes no especificaron a qué entidades del gobierno afectaría ni por cuanto tiempo les congelarían esos recursos.

Por su parte, Diego Guevara, ministro de Hacienda, afirmó que se están revisando partidas de aplazamiento y enviar un mensaje de sostenibilidad, como un mensaje a las calificadoras.

Cabe indicar que la calificadora Fitch Ratings sostuvo a Colombia en BB+; no obstante, rebajó esta perspectiva de estable a negativa por los desafíos fiscales que existen y a las perspectivas inciertas de medidas correctivas. De ahí, las medidas que pretende el Gobierno Nacional.

Indicó sobre la posibilidad del aplazamiento de recursos, para la cual se está realizando una revisión minuciosa sin afectar el gasto social, pero realizando algunas metas.

“Sería para hacer un ajuste adicional (a los 12 billones de pesos aproximadamente). Soy prudente y responsable de no dar una cifra o una revisión final en las próximas semanas. Es parte de esa revisión”, añadió Guevara.

Insistió que dicho recorte presupuestal está anclado al funcionamiento de algunas entidades estatales y que generan ineficiencia al gasto público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *