Las intensas lluvias que han caído sobre el departamento de Cundinamarca en las últimas semanas han generado múltiples emergencias en al menos treinta municipios del departamento. Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, confirmó que a la fecha se han registrado más de 51 emergencias, incluyendo 21 por inundaciones y cinco vendavales.
“Pues, por supuesto, estamos aquí, como usted lo dice, con las botas puestas. Tenemos distintos municipios que han presentado inundaciones y estamos en todo el proceso de atención de estas emergencias”, indicó el mandatario departamental.
Uno de los sectores más afectados por las precipitaciones ha sido la provincia del Tequendama, aunque también se han reportado graves afectaciones en los municipios de Viotá, Tocaima, La Mesa, Girardot, Ricaurte, Nilo, Quebradanegra, Guaduas y Nimaima. En estos lugares, las inundaciones y los deslizamientos han comprometido viviendas, cultivos y la infraestructura vial.
“El 65 % de las emergencias que hemos atendido durante el año se han concentrado en el mes de marzo. Son aproximadamente 49 emergencias en su totalidad, de las cuales 21 han sido por inundaciones y cinco por vendavales”, indicó el gobernador Rey.
El gobernador también informó que, en la ciudad de Bogotá, las lluvias provocaron la inundación de varios barrios y un vendaval afectó el techo del hospital en el área de laboratorio clínico. “Tuvimos que detener servicios, pero a las dos horas ya habíamos restablecido en la normalidad”, indicó.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), abril será el mes más lluvioso del trimestre, con precipitaciones en promedio está entre un 40% y un 60 % superiores al promedio en gran parte de la zona andina. Esto mantiene en alerta a las autoridades departamentales y municipales.
“El panorama no es el mejor y se supone que todavía nos faltan dos meses de lluvias fuertes, según lo que ha pronosticado el IDEAM”, advirtió el gobernador.
