• 7 abril, 2025 6:46 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Falla geológica en el municipio de Facatativá amenaza con desabastecer el combustible a la ciudad de Bogotá; hay restricciones para vehículos de carga pesada.

En el municipio de Facatativá, provincia de Sabana Occidente en Cundinamarca se registró una falla geológica ocurrida anoche miércoles 2 de abril, que pone en riesgo el suministro de combustible para la capital de la república y especialmente para los aviones que operan en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Las fuertes lluvias, que por estos días caen en el departamento, habrían ocasionado este enorme socavón.

El alcalde de Facatativá, Luis Carlos Casas, declaró la emergencia después de que un comité de Gestión del Riesgo evaluara la crisis y concluyera que la vía está sufriendo un hundimiento avanzado. Como medida preventiva, se ordenó suspender el paso de vehículos pesados para evitar un colapso más grave de la vía.

Ayer comenzó a socavar producto de la calzada. Una ruptura de un tubo de aproximadamente 14 pulgadas empieza a romperse y el agua empieza a filtrarse a socavar el material, parte de la vía también se perdió.

Al respecto, las autoridades municipales tomaron acciones y restringieron el paso de vehículos de carga pesada sobre la calle 15 en Facatativá para el transporte de materiales pesados y de combustible.

El mandatario municipal también afirmó: “Tomamos la decisión de firmar un decreto que restrinja la circulación de camiones pesados. La vibración de estos camiones puede hacer que la vía se deteriore más ocasionando una ruptura de la tubería de agua potable que da servicio a más de 20 mil personas por el corredor de la Calle 15 de este municipio”.

Es importante afirmar que en este municipio del departamento de Cundinamarca está la planta de combustible de Ecopetrol Mancilla, ubicada en las afueras del casco urbano de Facatativá, la cual no solamente abastece a los buses de TransMilenio y SITP que circulan en Bogotá, sino también a los aviones del aeropuerto internacional El Dorado.

“Los camiones pesados no están circulando. Las empresas deberán tener un plan de contingencia para abastecer a los buses de TransMilenio y desde luego también el combustible que abastece a los aviones del aeropuerto El Dorado”, dice Luis Carlos Casas, el mandatario municipal.

Javier Beltrán, gerente empresas de agua de Facatativá, explicó que el arreglo de este socavón afectado podría tardar en promedio entre uno y dos días.

“Si nos envían los materiales necesarios para el arreglo de la vía, yo digo que ya mañana podría verse arreglada esta vía del municipio”, sentenció Beltrán.

A esta hora la alcaldía municipal de Facatativá en coordinación de las autoridades competentes siguen trabajando para poder mitigar riesgos los cuales puedan generar mayores rompimientos de la vía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *