• 11 julio, 2025 6:45 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

En el Departamento de Cundinamarca, la ola invernal ha provocado más de 200 emergencias durante el año 2025

Desde la Gobernación de Cundinamarca conformaron que continúa la temporada invernal que, durante el último medio año, provocó fuertes aguaceros en varias provincias del departamento, generando inundaciones, derrumbes y desbordamientos.

De acuerdo con la entidad departamental, en lo corrido de este año, se presentaron 275 emergencias asociadas a los fuertes aguaceros en el departamento, impactando gravemente a quince provincias y más de ochenta municipios del departamento, siendo los meses de mayo y junio los meses más críticos.

“Seguimos trabajando para atender cada emergencia y proteger la vida de nuestras comunidades. Hacemos un llamado a estar atentos a las recomendaciones y no bajar la guardia ante los riesgos”, afirmó Natalia Gómez, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca.

La Gobernación del departamento destacó que siguen activos todos los planes de prevención y respuesta, para enfrentar cualquier desastre natural que pueda ocurrir debido a la ola invernal, haciendo un llamado a reportar cualquier emergencia ante las autoridades.

Durante el mes de mayo se presentaron más 67 emergencias por precipitaciones, siendo Guáliva y Río Negro las provincias más afectadas en vías, vivienda e infraestructura. De ahí, los municipios más afectados fueron Villeta, Yacopí, Caparrapí, Ricaurte y Puerto Salgar.

En pasado mes de junio, se presentaron 35 emergencias en las provincias de oriente y Guavio, donde 21 municipios se vieron afectados, y de los cuales están los municipios de Cáqueza, Fómeque, Guayabetal, Silvania, Apulo, Quipile, Chipaque, Cachipay, Gachalá y La Calera.

También se vieron afectadas zonas con un gran número de habitantes, como el caso de Zipaquirá, Soacha y Cajicá.

Hasta la fecha del mes de julio, el reporte más reciente indica que se presentaron 22 nuevas emergencias en siete provincias y doce municipios del departamento, en la que está hoy en día en Cáqueza, Guayabetal y Gutiérrez como las zonas más afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *