• 13 julio, 2025 1:16 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El proyecto de la Regiotram del Norte: la lista de municipios que se conectarán con la capital de la república.

El Regiotram es un proyecto de transporte ferroviario que busca conectar a la capital del país desde distintas poblaciones a la ciudad. Su objetivo es facilitar el desplazamiento de ciudadanos procedentes de municipios cercanos, con un sistema 100 % eléctrico orientado a disminuir tiempos de viaje y mejorar la movilidad en la sabana de Bogotá.

El sistema beneficiará las localidades de Bogotá como Puente Aranda, Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero. Se plantea que recorra algunos lugares estratégicos para optimizar el uso de las áreas urbanas e integrar mejor el territorio capitalino.

Dentro del proyecto se incluye el Regiotram del Norte, que tendrá estaciones en varios puntos, entre ellos:

  • Zipaquirá: barrios Centro y San Pablo
  • Chía: sectores Yerbabuena, Fusca y Bojacá
  • Cajicá: zonas de Chuntame, Calahorra y Río Grande

Las corporaciones responsables indicaron que el desarrollo del proyecto contempla la recuperación de lugares urbanos en desuso y la creación de vínculos funcionales con el entorno construido.

También se proyecta que este sistema fortalezca sectores importantes de la economía como la agroindustria, el comercio, el turismo, la salud y la educación. Se estima que alrededor de un millón de personas utilizan diariamente las rutas que se verán impactadas por esta infraestructura.

Tanto el Regiotram del Norte como el de Occidente registran avances en diferentes fases de ejecución. En el caso del Regiotram de Occidente, el avance general es del 28 %. Entre las obras en curso se encuentran la construcción del patio taller de la ANI y el patio taller El Corzo, este último con un progreso del 27,7 %. Los estudios y diseños principales presentan un avance del 84,15 %, los relacionados con estaciones elevadas, del 79,81 %, y los de redes de servicios públicos, del 64 %.

El Regiotram de Occidente avanza conforme al cronograma dentro de la estrategia de movilidad. Conectará los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con la ciudad de Bogotá. Las gestiones administrativas han permitido avanzar en los trámites necesarios para iniciar la construcción antes de finalizar abril de 2025.

Este sistema contempla una disminución significativa en los tiempos de desplazamiento, con trayectos que duran en menos de 55 minutos. La implementación incluye componentes orientados al uso eficiente de la infraestructura y al fortalecimiento del transporte público.

Entre los elementos técnicos que se destacan en el proyecto se encuentran:

  • Sistema eléctrico: será el primer tren de cercanías de Colombia con operación completamente eléctrica.
  • Articulación con otras maneras: integrará su operación con TransMilenio y, en una segunda fase, con el Metro de Bogotá.
  • Optimización de recorridos: se prevé una disminución notable en los tiempos de viaje para los pasajeros habituales.

Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en la capital del país y la sabana de Bogotá. El enfoque técnico y la articulación institucional permiten avanzar conforme a lo estipulado, bajo parámetros de gestión y operación, sin introducir valoraciones sobre el impacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *