• 8 abril, 2025 3:16 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó su carta de renuncia de manera irrevocable al gobierno nacional.

Después de siete meses en el cargo, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó su carta de renuncia de manera irrevocable tras el trino del presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de X (Twitter) pidió la renuncia protocolaria a todos los ministros y funcionarios.

En la carta, el saliente ministro le agradeció al mandatario la oportunidad de hacer parte del Gobierno Nacional. Aseguró que si bien le había manifestado antes de asumir el cargo que no tenía interés en volver a La Giralda -que es la sede del Ministerio del Interior-, pues ya había sido ministro durante el gobierno de Juan Manuel Santos, “comprendí que mi rol en esta posición podía ser útil para la nación en momentos en que se discutían la propia estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas establecidas”. Dice Cristo.

“Al aceptar el desafío acordamos trabajar en cuatro grandes frentes: el primero, acelerar la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016; el segundo, el trámite de una reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial y dejar atrás el centralismo; el tercero, impulsar un acuerdo nacional y, finalmente, trabajar en una agenda reformista”, señaló Cristo en su misiva, que tiene fecha del lunes 10 de febrero.

El saliente ministro del interior indicó que, “lamentablemente, el criterio técnico con el que diseñaron el Plan contrastó con tensiones al interior del equipo de Gobierno Nacional que, a pesar de innumerables esfuerzos, no se pudieron superar y han dificultado su rápida realización”.

También, se destacó la aprobación de la ley del Sistema General de Participaciones (SGP), la cual impulsó desde antes de ingresar al Gobierno Nacional y, ya en el cargo, logró el consenso entre el Pacto Histórico y el Centro Democrático para su inmediata aprobación. También, contó con el guiño del presidente Petro.

Por último, el ministro le hizo un llamado al Presidente para que “el tiempo que queda de su gobierno será definitivo para concretar muchos de los propósitos durante el mandato. Para hacerlo en el año y medio que resta de su periodo es esencial priorizar y focalizar los compromisos del programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo. Los recursos financieros y de tiempo son finitos e imposibilitan hacer todo de manera simultáneo. Pero eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar a al nación un legado importante en las áreas de mayor importancia”

Abandona el cargo para participar en el debate político. En otro punto de la misiva, el ministro indicó que deja el cargo para participar sin limitaciones en el debate político e impulsar por fuera del Gobierno sus ideales. Y es que su salida de la rama Ejecutiva estaba cantada e incluso antes de la crisis provocada por el Consejo de Ministros del pasado martes 4 de febrero, ya era un hecho que en cuestión de días dejaría el Ministerio del Interior para evitar una inhabilidad de cara a los comicios del próximo año.

Por ahora, no es claro si será candidato para la residencia, pero sí buscará fortalecer su movimiento político “En Marcha”, que está pendiente de una decisión en la Corte Constitucional para poder devolverle la personería jurídica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *