• 7 abril, 2025 6:53 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El Hospital Universitario de La Samaritana, entre los mejores de Colombia y a nivel mundial.

En los últimos días del reconocimiento del Hospital Universitario La Samaritana como el mejor hospital público del país y uno de los 250 mejores a nivel mundial, según la revista Newsweek, es un testimonio del compromiso y la dedicación que se han invertido en la atención médica de buena calidad.

Este logro resalta la calidad de los servicios de salud y ofrece un rayo de esperanza a una población que, en muchos casos, ha enfrentado problemas para acceder a atención médica adecuada.

La historia del Hospital Universitario La Samaritana, que comenzó hace más de 90 años, es un reflejo del esfuerzo constante por mejorar la salud pública en Cundinamarca. Con cinco sedes en localidades como Bogotá, Zipaquirá, Cogua y San Cayetano, el hospital ha atendido a más de 400,000 usuarios en condiciones de vulnerabilidad en los últimos tres años.

Uno de los aspectos más importantes de La Samaritana es la diversidad de servicios que ofrece a los pacientes. Con más de 200 servicios habilitados y 30 distintas especialidades médicas, el hospital se posiciona como un centro integral de atención médica. La inclusión de 12 servicios quirúrgicos, que comienzan desde neurocirugía hasta ginecología, es un claro ejemplo de cómo se están abordando las necesidades de salud complejas de la población en general.

Con más de 3,000 profesionales, entre médicos, estudiantes, practicantes y personal administrativo, El Hospital de La Samaritana se distingue por su enfoque en la calidad humana. La atención médica se basa en la tecnología, en los procesos, en la empatía y en el cuidado o atención que se brinda a cada paciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *