Este lunes 10 de febrero, el Ministerio de Defensa hizo de manera oficial la salida del general William René Salamanca como director de la Policía Nacional de los Colombianos.
En un comunicado se informó que Salamanca solicitó “su retiro definitivo de la institución” y que la decisión fue “aceptada” por parte del Gobierno Nacional. El general que dimitió replicó en sus redes sociales el comunicado que difundió el Ministerio de defensa sobre su renuncia.
El general Salamanca llegó a la institución en abril de 2023, en reemplazo de Henry Sanabria, y en su hoja de vida se destaca su paso por la Dirección de Seguridad Ciudadana y posteriormente por la Inspección General de la Policía, división en el cual fue la cabeza de investigaciones claves por presuntos casos de corrupción.
Salamanca nació en Úmbita, Boyacá, e ingresó a la Policía Nacional en 1983. Antes de llegar a la dirección de la institución se desempeñó como cónsul en Miami.
Salamanca se convirtió, por segunda ocasión en la historia de la Policía Nacional de Colombia, en un general retirado que volvió a la línea de mando para ocupar la dirección de la institución. Y también se convierte en el segundo director de la Policía que se va del gobierno de Petro.
Fuentes advierten que la salida del general Salamanca representa un golpe al gobierno nacional en la coyuntura de la conmoción interior en la zona del Catatumbo, y en el marco de la crisis institucional que se ha suscitado con la “cascada” de renuncias o salidas en el gabinete ministerial.
El nuevo director de la institución será el general en retiro Carlos Fernando Triana, actual director general de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, (Casur). Triana se convierte en el tercer oficial en retiro que tiene como objetivo asumir las riendas de la institución.
