• 12 julio, 2025 10:13 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El Departamento de Cundinamarca se refuerza la lucha contra fiebre amarilla, dengue y otras enfermedades con $4.000 millones en inversión.

La Gobernación de Cundinamarca firmó convenios para fortalecer la prevención y control de enfermedades como fiebre amarilla, dengue, leishmaniasis y chagas, mediante acciones integrales lideradas por las Empresas Sociales del Estado (ESE) del departamento.

Estas acciones hacen parte del programa departamental ETV, Zoonosis y Vigilancia del Uso de Plaguicidas y otros compuestos, el cual busca llegar con soluciones concretas y efectivas a las comunidades, especialmente a las zonas rurales de Cundinamarca.

La inversión fortalece el trabajo coordinado con las Empresas Sociales del Estado (ESE) y se alinea con los lineamientos técnicos del orden departamental y nacional, priorizando enfermedades de origen infecciosa como la fiebre amarilla, el dengue, la leishmaniasis y el chagas.

Durante el evento de firma, se hizo un llamado a establecer metas de vacunación retadoras y solidarias. El enfoque será la vacunación contra la fiebre amarilla, como principal medida preventiva ante el brote que enfrenta actualmente en el territorio nacional.

Este jueves 24 de abril “aplicamos en Cundinamarca un total de 5.009 vacunas contra la fiebre amarilla. Con esta cifra, llegamos a más de 47.000 dosis aplicadas tan solo en el mes de abril y 63.000 en toda la vigencia de 2025”, manifestó el gobernador Jorge Rey.

Además de la inmunización de las vacunas, el convenio fortalecerá la vigilancia, capacitación y acciones de control químico en el departamento, promoviendo entornos saludables y comunidades más protegidas frente a enfermedades virales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *