• 18 abril, 2025 10:02 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El departamento de Cundinamarca se prepara para enfrentar la escasez hídrica: se destinarán más de $135 mil millones para recuperar el embalse del Neusa

Para enfrentar esta problemática, la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional (CAR) han implementado un plan de acción de manera inmediata. Entre ellas está la intervención del embalse del Neusa, donde la extracción de sedimentos acumulados en su vaso permitirá recuperar más de tres millones de metros cúbicos, además de restaurar cuarenta hectáreas con especies nativas de flora. Este esfuerzo tiene como objetivo final incrementar la capacidad de almacenamiento, proteger la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas.

Los embalses que abastecen de agua a Bogotá y el departamento de Cundinamarca registran volúmenes por debajo de la media histórica, poniendo en riesgo el suministro de agua potable para miles de habitantes del centro del país. A esto se suma un panorama climático poco alentador, pues no se prevén lluvias significativas en el corto plazo, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y el Columbia Climate School.

“Históricamente, tanto la CAR como Cundinamarca han venido entregando más de 64 mil sistemas de recolección y aprovechamiento para casas rurales en el departamento y ahora en esta nueva fase, invertiremos $49 mil millones con el único propósito de beneficiar a 14.100 hogares y llegar también a 57.000 personas que viven en el campo”, dijo el gobernador Jorge Emilio Rey.

También, como parte de las medidas adicionales, los hogares que pertenecen al grupo de Sisbén A, B o C que reúnan las condiciones, recibirán tanques para la recolección y aprovechamiento de aguas lluvias, que, según los cálculos, en un año podrían almacenar el volumen suficiente para atender el consumo por un mes de un municipio como el caso de Facatativá.

El gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey hizo un llamado a que la ciudadanía cundinamarquesa se sume a las medidas implementadas para enfrentar la crisis hídrica, destacando que “la acción colectiva y la planificación son clave para garantizar el acceso al servicio del agua potable y preservar nuestros recursos naturales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *