• 4 septiembre, 2025 5:27 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El Alcalde Mayor de Bogotá dio más detalles sobre el Metro de la Capital: “Vamos a tener cinco trenes este año”

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el proyecto de la Primera Línea del metro avanza en los tiempos establecidos y destacó la llegada del primer vagón a Colombia como un hecho histórico.

“Es una promesa de más de 80 años. Por fin tenemos un tren en Colombia con la marca Metro Bogotá”, indicó Galán.

El mandatario de los capitalinos informó que en agosto se logró “el avance mayor que ha tenido un mes: 2,52%”, lo que permitió alcanzar el 62,16% de realización de la obra.

https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1963209917164052510

Además, explicó que el segundo tren llegará a Cartagena en un mes y que se espera contar con cinco trenes durante este año 2025. “Es imposible no estar contentos con este proyecto”, Manifestó.

El alcalde mayor precisó que el cronograma contempla pruebas en noviembre de este año con los primeros trenes en el patio taller, que ya tiene un avance al 80% aproximadamente. “Tenemos 905 metros de rieles instalados listos para recibir los trenes y las cocheras con un avance significativo”, argumentó.

Sobre los próximos hitos, el mandatario detalló que en mayo del año entrante se tendrán 5,7 kilómetros del viaducto con la línea férrea instalada para pruebas. “Desde mayo la gente va a ver trenes rodando en casi seis kilómetros de la línea en pruebas”, dice Galán.

Posteriormente, en septiembre de 2027 se proyecta contar con los 24 kilómetros en pruebas. La entrada en operación de la primera línea del metro está prevista para marzo de 2028.

El mandatario destacó que los trenes son de última generación, automáticos y que no necesita conductor. “Es un tren que recoge la energía generada en el frenado y reutiliza hasta un 35%”, manifestó. Además, contará con un sistema inteligente que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real qué vagón tiene menos ocupación para facilitar el ingreso.

En cuanto a la expansión del sistema, el alcalde explicó que el proceso de adjudicación de la Segunda Línea del metro avanza y se espera concretarlo en los próximos seis meses. “Esperamos adjudicar ese proyecto e iniciar la pre-construcción y luego la construcción de la segunda línea del metro”, indicó.

Respecto a la Tercera Línea, indicó que recibió un estudio de prefactibilidad y que su administración entregará la factibilidad para que la siguiente administración distrital pueda avanzar en la adjudicación. “Este tipo de proyectos toman dos o tres gobiernos para poder estructurarse, contratarse, construirse y terminarse”, argumentó.

El mandatario distrital insistió en que se trata de un esfuerzo colectivo. “Este no es un proyecto de un alcalde, de una administración o de una persona, es un proyecto de la ciudad”, subrayó. Recordó el trabajo de las administraciones anteriores, la banca multilateral y de los trabajadores que construyen la obra diariamente. “Hemos logrado preservar la antorcha para entregar al siguiente mandatario el camino para que pueda entrar en operación la primera línea del metro, avanzar en la segunda línea e iniciar la construcción de la tercera línea”, puntualizó.

Finalmente, Carlos Fernando Galán agradeció el apoyo y los mensajes recibidos de otros sistemas de transporte a nivel mundial y en Colombia. “El metro de Medellín, que es nuestro hermano mayor, nos está ayudando en el proyecto de apropiación y de cultura ciudadana para que todos cuidemos el metro de Bogotá”, dice el mandatario.

https://twitter.com/metrodemedellin/status/1962999720068133154

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *