• 7 abril, 2025 6:12 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

El Alcalde Mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán dice que el gobierno de Gustavo Petro “se ha dedicado a bloquear a Bogotá”.

Continúa la controversia por la resolución del Ministerio de Ambiente que quedó expuesta para comentarios acerca del uso del suelo en la Sabana de Bogotá, la cual afecta a más de 35 municipios de Cundinamarca y cuatro en el departamento del Meta. El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló sobre esta resolución y dice que “esta discusión no es sobre si hay que avanzar en la protección de la sabana o no porque estamos todos de acuerdo en que sí. Este gobierno de Bogotá ha hecho esfuerzos que no se habían hecho antes en las dimensiones que lo estamos haciendo para la protección del agua”. Puntualizó

Para el alcalde mayor, la construcción de la resolución “no fue ajustada a la ley. Resulta que la exministra dijo que convocaron a varias reuniones, pero en esas reuniones yo tengo derechos de petición presentados por el Distrito e incluso tutelas nos tocó presentar pidiendo la información”. Dice el mandatario de los capitalinos.

El alcalde mayor dice que el gobierno del presidente Gustavo Petro “se ha puesto en la tarea de frenar proyectos para Bogotá y bloquear a Bogotá. Presentaron una demanda contra la Boyacá para tratar de parar la Boyacá, que es una obra estratégica, que curiosamente estaba en la Mepot del presidente Petro cuando fue alcalde, pero ahora la demandan para que no se pueda hacer. Tienen demandada la autopista Norte, no ha avanzado la Avenida Longitudinal del Occidente (ALO) en sentido sur, entre otras”.

Galán sostuvo que la nueva ministra de Ambiente, Lena Estrada, “a mí todavía no me ha buscado, no la conozco. Estamos totalmente abiertos a dialogar, es lo que hemos pedido. Yo hablé con el presidente el 7 de octubre para el tema del agua y ahí le dije que ellos estaban construyendo un acto administrativo que tiene una implicación en términos del ordenamiento de la sabana”.

El alcalde mayor insistió en que hubo ilegalidad en el proceso previo a la resolución del Ministerio de Ambiente: “Tenían que construir con todos los municipios de la región, no solamente Bogotá, en coordinación, como lo ha hecho la corte”.

Agregó el mandatario de los capitalinos que, si el gobierno no se echa para atrás con la resolución, el tema llegará a “instancias judiciales y se va a caer. Estamos dispuestos a construir conjuntamente, estamos de acuerdo en proteger los ecosistemas de la sabana. Estamos de acuerdo con que el desarrollo de la sabana se organice y que garanticemos abastecimiento de agua para ese desarrollo. Que se permita el desarrollo siempre y cuando haya un abastecimiento de agua adecuado y se protejan elementos estratégicos de esa estructura ecológica de Bogotá y de todos los municipios. Estamos totalmente de acuerdo, pero eso se hace colectivamente, no se impone”.

Según el mandatario local, “este gobierno no es la primera vez que busca tomar decisiones por encima de los entes territoriales y eso es inconstitucional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *