• 15 mayo, 2025 3:42 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Duro golpe contra la venta de teléfonos celulares robados: Se incautaron de más de 30 dispositivos robados en el centro de Bogotá.

En un nuevo golpe contra el mercado ilegal de dispositivos celulares en la capital, las autoridades incautaron más de 30 teléfonos móviles durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá, realizado en el sector de la Calle 13 o conocido también como la Avenida Jiménez, en la localidad de Los Mártires.

La intervención se centró en locales comerciales dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos móviles. Entre los elementos incautados se encontraron 14 de ellos con reporte de robo, 17 manipulados ilegalmente mediante software y uno más reportado como extraviado.

También se decomisaron un computador portátil usado para alterar equipos y dos herramientas adicionales empleadas especialmente para forzar dispositivos móviles.

“El que compra celulares hurtados está financiando el crimen. Nuestro mensaje es claro: no sean cómplices, denuncien”, dice el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Este operativo hace parte de una estrategia más amplia incluida en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, que busca desmantelar las organizaciones delictivas que se lucran con el robo y reventa de dispositivos celulares.

Los resultados en lo corrido de este año reflejan el impacto de estas acciones: las denuncias por hurto de celulares se han disminuido en un 32 % con respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de 14.929 a 10.131 casos. Además, se han logrado recuperar 1.565 aparatos.

Las autoridades reiteraron que este tipo de intervenciones se mantendrán y se intensificarán en lugares priorizados, como parte del compromiso por mejorar la seguridad y cerrar el paso al comercio ilegal en la capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *