El llamado a consultas por parte de Estados Unidos a su embajador en Colombia, John T. McNamara y ha despertado una preocupación seria en varios sectores políticos por el futuro de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
Algunos exembajadores temen que esto pueda ser el comienzo de un rompimiento de las relaciones bilaterales, lo cual sería muy grave y más en este momento, cuando se presenta la renuncia de la canciller Laura Sarabia.
La exvicepresidenta y excanciller Martha Lucía Ramírez dice que “esto es algo que estaba anunciado. Estados Unidos ha tenido paciencia porque hemos tenido en el gobierno de Gustavo Petro un gobierno agresivo, un gobierno que descalifica la importancia que tiene una nación importante como Estados Unidos para Colombia, esta es una relación histórica que le ha servido mucho a nuestro país”.
“Yo creo que ante este llamado a consultas, esto en términos diplomáticos, lo que significa es que la relación se encuentra en un momento de alta tensión y eso puede concluir en una ruptura de relaciones que puede ser muy grave para el país”, dijo.
El exvicepresidente Francisco Santos, quien también fue embajador de Colombia en la ciudad de Washington, manifestó que lo peor está por venir y advierte una posible desertificación en materia de lucha contra las sustancias ilícitas.
“Seguramente seremos desertificados, esto es simplemente el abrebocas de una situación que Petro quiere provocar porque él vive de victimizarse y como ya vimos con lo que pasó con el presidente de Francia Emmanuel Macron, a él no le importa el futuro de Colombia, no le importa la nación, a él solo le importa lo que él dice, creyéndose el salvador del mundo y por eso Estados Unidos viendo los mensajes dañinos y equivocados y el relacionamiento con las dictaduras, pues dice que lo que tenemos es una relación vana”, enfatizó.
Francisco Santos destacó que el Gobierno estadounidense haya reconocido a Colombia como un aliado estratégico, porque entiende que esto es temporal, mientras se termina la administración del gobierno de Gustavo Petro.
Por su parte, el exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, manifestó que lo que está pasando en materia diplomática es una irresponsabilidad del Gobierno actual que perjudica a varios ciudadanos.
“Perjudica especialmente a las familias que trabajan porque se pone en riesgo el tema comercial, la posibilidad de que los productos nacionales vayan al exterior. se pone en riesgo la posibilidad que la gente vaya a hacer su turismo o venga cuando trabaja allá al país porque queda en riesgo el tema de la movilidad de personas y de las visas y al mismo tiempo expone a Colombia a sanciones de carácter internacional”, puntalizó.
La saliente canciller Laura Sarabia está en contacto con funcionarios y miembros del Gobierno de los Estados Unidos para atender esta situación diplomática que se ha generado entre las dos naciones.