• 16 julio, 2025 5:47 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Corte Suprema de Justicia ratifica condena contra “Epa Colombia” por vandalizar estación de Transmilenio de Molinos durante protestas en el año 2019

La Corte Suprema de Justicia acaba de cerrar la posibilidad de que la famosa influencer y empresaria Daneidy Barrera, conocida como “Epa Colombia”, recupere la libertad.

El alto tribunal acaba de confirmar la condena del Tribunal Superior de Bogotá a pagar 63 meses y 15 días de prisión por los actos vandálicos cometidos contra una estación de Transmilenio de Molinos en el sur de Bogotá, los cuales fueron divulgados por sus redes sociales.

La determinación se conoció a través de un fallo emitido por el magistrado Iván Mauricio Lenis, quien fue ponente en este caso y hace parte de la Sala de Casación Laboral, sobre una tutela que la defensa de la famosa influencer y empresaria radicó contra las sentencias de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y la Sala de Casación Penal del alto tribunal que confirmó la condena definitiva contra Epa Colombia.

No obstante, la Corte Suprema de Justicia se basó en los reproches que se presentaron contra la última determinación que tomó esa misma alta corte, el pasado 22 de enero de 2025.

El fallo conocido dice lo siguiente: “Se tiene que la homóloga Sala de Casación Penal, en aplicación del principio de limitación, rechazó la alegación de vicio en el consentimiento respecto a la aceptación de cargos por el delito de instigación para delinquir con fines terroristas, pues tras analizar las sentencias emitidas por la jueza de conocimiento y la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, determinó que la aceptación voluntaria de los cargos se rige por los principios de irretractabilidad, preclusividad y progresividad”.

En la determinación se recordó que la Sala Penal destacó cualquier vulneración de derechos contra Epa Colombia, al corroborar que en las audiencias del 28 de noviembre y 10 de diciembre de 2019, asesorada por su abogado de confianza, aceptó los cargos.

En esa misma instancia, recordó la Sala de Casación Laboral: “Daneidy Barrera Rojas excedió los límites normativos de la protesta social, al recurrir a la violencia y destrucción de bienes públicos, como el uso de un martillo para dañar la estación Molinos de Transmilenio y la agresión a la URI de la localidad de Tunjuelito”.

Sobre esa determinación, el último veredicto consideró que no fue “arbitraria o caprichosa”, ni se puede considerar “lesiva”, dado que el juez analizó el asunto puesto en consideración y dictó una determinación que consultó las reglas mínimas de razonabilidad.

“En este caso no se estructura ninguna de las causales que excepcionalmente autorizan la intervención del juez de tutela en la órbita del juez natural, pues este último ejerció adecuadamente su labor de administrar justicia, sin incurrir en errores que ameriten la adopción de las medidas urgentes que se solicitaron”, fue el juicio de la Corte en esta reciente sentencia.

Con estos argumentos, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema ratificó la condena de cinco años de prisión contra Epa Colombia, quien permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor, en la ciudad de Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *