• 13 abril, 2025 5:13 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Con más de 2.600 posadas rurales turísticas, el departamento de Cundinamarca está lista para recibir a miles de visitantes y turistas durante la Semana Santa

Con una amplia oferta en el ámbito turístico, planes de seguridad reforzados y medidas preventivas frente al brote de fiebre amarilla, el departamento está listo para recibir a todos los visitantes que vienen a disfrutar de la temporada de Semana Santa inolvidable, segura y con espiritualidad.

Los viajeros podrán disfrutar recorridos que combinan entre los aspectos de fe, cultura y paisaje, con el respaldo de comunidades que se comprometen con el turismo responsable y sostenible.

Rutas destacadas para esta temporada son las siguientes:

  • Ruta Jubileo de la Esperanza, que atraviesa templos emblemáticos como en el caso de las Iglesias de Nuestra Señora del Carmen en Sibaté y la Basílica Menor de San Jacinto en Guasca.
  • Ruta Historia y Arte, un viaje por el patrimonio arquitectónico y artístico del departamento, desde los Arcángeles de Sopó hasta la maravillosa Catedral de Zipaquirá y la Basílica de Ubaté.
  • Ruta Cundinamarca, Fe y Tradición, un camino de peregrinación por municipios como Bojacá, Chocontá y Supatá, donde la devoción se respira en cada rincón del departamento.

Cada experiencia integra turismo cultural, religioso y patrimonial, conectando templos históricos, pueblos con legado y escenarios naturales de profunda belleza.

Además, tras el Consejo Nacional de Seguridad Turística realizado en el municipio de Zipaquirá, se activaron planes especiales con la Policía Nacional, el Ejército, Migración Colombia y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) para garantizar entornos tranquilos, vigilancia en rutas y atención a emergencias. Se habilitó también la línea directa del número 321 900 4157 para turistas que requieran ayuda.

Frente al actual brote nacional de fiebre amarilla, el gobernador Jorge Emilio Rey hizo un llamado urgente a vacunarse antes de viajar: “22 municipios de Cundinamarca han sido clasificados como zonas de alto riesgo. La vacuna es nuestra principal herramienta de protección. Una sola dosis, aplicada al menos diez días antes del viaje, puede salvar vidas”, dijo el gobernador.

Se deben proteger especialmente quienes viajan a zonas cálidas de Cundinamarca, como el caso de Girardot, Agua de Dios, Nilo, Tocaima, Guaduas y Puerto Salgar, entre otros.

Cundinamarca invita a vivir en esta temporada de Semana Santa en armonía con el territorio, reconectando con la fe, la historia y la naturaleza, y a tomar todas las medidas de autocuidado para la familia.

México de Colores (Antes Choachimilco) Choachí – Cundinamarca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *