• 16 mayo, 2025 12:25 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Bogotá podría ser la próxima ciudad líder en América Latina en flota eléctrica del transporte público que superaría a Santiago de Chile.

Bogotá había logrado consolidarse como la ciudad con flota eléctrica más grande de Latinoamerica, hasta que Santiago de Chile la superó con la reciente incorporación de 214 buses nuevos cero emisiones. Pero la competencia por este puesto sigue en pie con los procesos que sostiene la capital de los colombianos para fortalecer su flota de transporte público eléctrico.

Actualmente, en el caso de Santiago de Chile tiene más de 2.000 buses cero emisiones y Bogotá posee una flota de 1.486 buses aproximadamente.

El alcalde Carlos Fernando Galán y María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, anunciaron que Bogotá recibirá 101 buses eléctricos para las rutas zonales y las troncales de Transmilenio. La llegada de estas flotas está prevista para el primer semestre del año entrante.

Ahora que los buses de los concesionarios que hacen parte de la Fase III que circulan por la capital ya cumplieron su vida útil, debe realizarse una renovación de flota.

Para eso, la capital está aprovechando para incorporar buses con tecnología eléctrica y contribuir en la época de la transición energética.

Con la firma del primer otrosí, el concesionario del SITP Empresa de Transporte Integrado de Bogotá (Etib) S.A.S., llegarán 68 busetones, ocho padrones y 25 articulados-duales, los primeros de su tipo en el país.

De hecho, la llegada de los buses duales articulados permitirá usar tramos de los carriles exclusivos de las troncales Avenida 68 y la Ciudad de Cali, las cuales se encuentran en construcción desde hace cerca de cinco años.

Además, la ciudad ya se encuentra trabajando para que los concesionarios Consorcio Express, Gmovil y Masivo Capital se sumen al cambio y firmen los otrosíes para reemplazar sus buses. No obstante, hay más empresas concesionarias que están pendientes por hacer lo mismo.

De acuerdo con el alcalde mayor, Galán, en los próximos meses esperan anunciar la llegada de más buses eléctricos a la ciudad.

La flota de buses que lleguen como reemplazo de los que ya cumplieron su vida útil se alinean con un propósito que tiene la capital para posicionarse como la ciudad líder en transporte público ambientalmente sostenible.

Los nuevos buses vienen diseñados para favorecer la accesibilidad e inclusión en el transporte público. Con esta renovación, Transmilenio está desempeñando acciones para seguir una hoja de ruta hacia la transición energética que tiene la ciudad.

El objetivo del distrito es renovar de manera progresiva la flota de transporte público con buses que posean mejores tecnologías y tipologías. En su totalidad, ya hay 1.486 buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en circulación.

Las sillas de los buses de Transmilenio también tendrán cambios y volverán a ser frontales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *