• 7 abril, 2025 1:01 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Bancolombia le dice adiós a “Bancolombia A la mano”: ¿qué pasará con el dinero de sus usuarios?

Bancolombia A la mano comenzó a notificar a los usuarios desde ayer miércoles 5 de marzo sobre un importante cambio: la plataforma dejará de operar en las próximas semanas y será reemplazada por la billetera digital Nequi. Desde ahora, la plataforma será el centro de atención para los usuarios del banco que busquen pagar sus cuentas de manera digital.

“A partir de este 5 de marzo, y de manera gradual, Nequi les dará la bienvenida a los clientes de la billetera digital Bancolombia A la mano, en la búsqueda de seguir fortaleciendo su impacto en la inclusión financiera del país”, se lee en un comunicado oficial de Bancolombia donde anuncian la determinación.

Bancolombia A la mano “cumplió con su misión de ofrecer una primera oportunidad financiera. Hoy, creemos que es el momento de ofrecer más opciones de pago, crédito, seguros y otros servicios a nuestros clientes”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia. Es por eso que la entidad financiera integrará los servicios de Bancolombia A la Mano en la plataforma de Nequi.

El proceso de transición será gradual, y los 5.4 millones de usuarios de “Bancolombia A la mano” tendrán tiempo hasta mayo de este año para migrar completamente hacia la plataforma Nequi. Esto significa que los usuarios que aún no hayan completado la migración tendrán tiempo suficiente para hacer el traslado.

No obstante, es importante tener en cuenta que, al llegar el mes de mayo, la plataforma de “Bancolombia A la mano” será cerrada definitivamente, por lo que cualquier saldo o servicio que quede pendiente será gestionado a través de Nequi o una cuenta de ahorro Bancolombia.

El proceso de migración a Nequi por parte de “Bancolombia A la mano” será opcional hasta el mes de mayo. En las próximas semanas, los clientes recibirán una notificación dentro de la misma aplicación, donde se les invitará a descargar la app de Nequi y abrir una nueva cuenta para realizar el traslado. Bancolombia recomienda hacerlo antes de que el servicio de “Bancolombia A la mano” se cierre oficialmente.

Aquellos que reciban pagos regulares deberán asegurarse de realizar el traslado a Nequi antes de la fecha límite, para evitar que se detengan los ingresos.

Al trasladar a Nequi, los usuarios obtendrán un nuevo certificado bancario que podrán entregar a sus empleadores o a las empresas que les realicen pagos, asegurando así que no haya interrupciones en las fechas de pago. En cuanto a los códigos QR generados en “Bancolombia A la mano”, estos dejarán de ser válidos una vez que la plataforma sea cerrada.

Los usuarios que opten por abrir la cuenta de la plataforma Nequi podrán generar un nuevo código QR desde la app de Nequi, lo cual les permitirá seguir recibiendo pagos. Para quienes prefieran continuar utilizando una cuenta de Bancolombia de manera tradicional, también será posible generar un código QR desde la app de Bancolombia Personas, que próximamente será reemplazada por la nueva aplicación “Mi Bancolombia”.

Para los usuarios que tengan seguros asociados a “Bancolombia A la mano”, como los de compañías como Sura, Cardif, Pan American Life o MOK, la entidad financiera ha dado una alternativa. Si se decide trasladar a Nequi, no será necesario realizar ninguna actualización, ya que los pagos de seguros seguirán siendo debitados de manera automática.

Sin embargo, aquellos que prefieran continuar con la entidad financiera Bancolombia deberán asegurarse de actualizar la cuenta de pago en su aseguradora para garantizar que los débitos sigan funcionando con toda normalidad.

Los usuarios que solían recibir dinero del exterior a través de la aplicación “Bancolombia A la mano” podrán usar ahora los convenios de Nequi con remesas o casas de cambio internacionales, que les permitirá recibir sus pagos de manera gratuita desde más de 180 países acreditados.

Los usuarios solo deberán proporcionar su número de celular (de 10 dígitos) a sus familiares o amigos en el exterior para que puedan realizar las transferencias sin problemas.

Finalmente, no es necesario cancelar la cuenta de “Bancolombia A la mano” para migrar a la billetera digital Nequi. Los usuarios solo deberán descargar la aplicación oficial de Nequi desde la tienda de aplicaciones de su teléfono móvil y registrarse con el mismo número de celular que tenían en “Bancolombia A la mano”. Recuerde que este proceso debe hacerse antes de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *