La revelación sobre una posible amenaza de atentado contra el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha generado varias reacciones entre concejales y funcionarios del Distrito, quienes expresaron su solidaridad con el mandatario local e instaron a las autoridades a reforzar los esquemas de seguridad.
El concejal Rolando González manifestó su preocupación ante el clima de violencia política que se ha evidenciado tras el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.
“Es lamentable lo que ha sucedido con el alcalde mayor de la ciudad Carlos Fernando Galán, luego de haberse perpetrado el atentado al senador y precandidato Miguel Uribe. No podemos seguir normalizando que este tipo de actos se vuelvan una realidad”, afirmó.
Por su parte, el vicepresidente del Concejo, Juan David Quintero, hizo un llamado a respaldar al Alcalde Mayor como figura institucional y a rechazar cualquier forma de amenaza.
“Solo se puede expresar absoluta solidaridad con el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Hay que rodearlo como institución, como líder político, diciéndole a quienes pretenden con ataques violentos destruir nuestras instituciones y la democracia, que no triunfarán”, puntualizó.
También, miembros de las secretarías manifestaron su apoyo al proyecto de seguridad del Alcalde Mayor de Bogotá. El Secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, se expresó a través de su cuenta de X.
“Toda mi solidaridad con Carlos Fernando Galán, acá estamos como equipo para rodearlo y seguir adelante”, dice.
La alerta se generó luego de una denuncia emitida por un noticiero de la televisión colombiana ayer martes 22 de julio, en la que se reveló la interceptación de una llamada telefónica del pasado miércoles 9 de julio entre un hombre identificado como alias “El Mono” y un interlocutor no identificado. En la conversación, se hace referencia a un presunto atentado contra el alcalde mayor Galán, pocos días después del ataque contra el senador y precandidato Miguel Uribe.
En respuesta, el mandatario de los capitalinos se pronunció a través de su cuenta de X (antes Twitter), confirmando que ya tenía conocimiento de la amenaza desde hace semanas atrás.
“Hace varias semanas la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional me presentaron esta información, porque son ellos los encargados de evaluarla, determinar su autenticidad y definir las medidas que se requieran a partir de ella”, dice Galán.
El alcalde mayor reiteró su plena confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y subrayó que las investigaciones siguen en curso.