• 29 octubre, 2025 9:44 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Dos colectividades políticas renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el partido del Polo Democrático

Con el fin de dar solución al problema jurídico que se ha generado sobre la consulta presidencial de la coalición del Pacto Histórico, prevista para este domingo 26 de octubre, dos de las colectividades políticas que iban a participar en ella decidieron bajarse de la misma.

La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano renunciaron a su participación en este proceso, para garantizar que la votación de este fin de semana sea en una consulta partidista y no interpartidista.

Así como van las cosas, los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho solo quedarán inscritos por el Polo Democrático Alternativo, lo que le permitiría al ganador participar de otra consulta interpartidista en marzo del 2026, llamada “Frente Amplio”, para escoger aspirante único de la izquierda que vaya a primera vuelta presidencial en mayo próximo.

Gabriel Becerra, presidente de la Unión Patriótica (UP), dijo que “el próximo 26 de octubre habrá consulta e invito a todos los colombianos y colombianas a participar, en especial a los militantes y afiliados de la Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano”.

Agregó que “pero quiero anunciarle al país que como representante legal de la Unión Patriótica, junto con Jaime Caicedo, representante legal del Partido Comunista Colombiano, hemos decidido renunciar a la inscripción que realizamos el pasado 26 de septiembre porque no compartimos la decisión que se nos fue informada el día de ayer por parte del Consejo Nacional Electoral que se entromete en la autonomía de las colectividades y califica indirectamente la consulta del próximo domingo como una consulta interpartidista”.

“Aquí hay una afectación con un interés de afectar al Pacto Histórico para que no participe en la consulta del Frente Amplio en el mes de marzo del 2026. Por eso preferimos renunciar a esta inscripción y dejar que la consulta se realice solamente con un partido para que de esta manera no haya ninguna dudas de que quien va a votar a la consulta del 26 de octubre elegirá una candidatura para ir a una consulta interpartidista”, afirmó.

Becerra dijo que en el caso de la UP, el apoyo debe ser para el senador Iván Cepeda, a quien han respaldado desde que comenzaron a concebir la consulta del Pacto Histórico. “Los derechos de los colombianos a la participación política, los derechos de las colectividades políticas a su autonomía se respeta”, afirmó.

Aún no se conoce si la renuncia de estas dos colectividades políticas a la consulta del domingo les traerá alguna consecuencia jurídica o algún tipo de sanción pecuniaria, pero eso tendrá que definirlo en su momento el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *