• 13 octubre, 2025 7:03 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Habrá solución temporal en el corredor de la vía al llano, pero la definitiva demoraría varias semanas.

El pasado sábado 6 de septiembre, un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18 de la vía Bogotá-Villavicencio obligó al cierre total de este corredor vial. Las fuertes lluvias registradas en el departamento de Cundinamarca, asociadas al Fenómeno de la Niña, fueron las responsables de la emergencia que dejó incomunicada a esta importante carretera.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó en su cuenta oficial de X que la concesionaria Coviandina habilitará una variante de 600 metros de longitud como paso alterno mientras avanzan los trabajos de remoción del material. La adecuación se realizará sobre el trazado de la antigua vía al Llano y se estima que las labores tomarán al menos 72 horas.

Durante este tiempo, el paso estará restringido para todo tipo de vehículos, pues las obras contemplan el mejoramiento de la subrasante y la aplicación de una nueva capa de asfalto. Una vez en funcionamiento, la variante permitirá el tránsito en un solo sentido, bajo horarios definidos y regulados mediante un Plan de Manejo de Tráfico (PMT).

La medida busca mitigar los resultados del cierre, que ha afectado principalmente al transporte de carga, de pasajeros y la conexión entre Bogotá y los Llanos Orientales. La vía es uno de los corredores viales estratégicos para la movilidad y la competitividad de Colombia, por lo que la restricción ha generado varios retrasos en los tiempos de viaje y sobrecostos en el transporte de productos hacia Bogotá.

De acuerdo con la concesionaria, una vez habilitado el paso provisional, los vehículos podrán circular en franjas horarias que serán informadas de una manera oportuna. El tránsito será controlado de manera estricta para garantizar la seguridad de los conductores y la estabilidad de la variante.

Tanto el gobernador como la concesionaria reiteraron la necesidad de que el Gobierno Nacional realice inversiones estructurales en este corredor vial. Las autoridades viales insisten en que no es aceptable que cada temporada de lluvias provoque cierres totales, afectando principalmente a los habitantes, a la economía regional y al transporte de carga que abastece a buena parte del centro de Colombia.

La adecuación de esta variante vial representa una salida temporal, pero se requiere una estrategia de mayor alcance que permita atender las zonas críticas de la vía al Llano y disminuir la vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos que afectan la movilidad y la seguridad de miles de vehículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *