Un medio radial conoció un dibujo que hizo la niña de diez años Valeria Afanador, en una de sus clases días antes de su desaparición el pasado martes 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en el municipio de Cajicá (Cundinamarca), que hoy es una pista clave con la que las autoridades competentes buscan obtener nueva información que pueda contribuir a dar con su paradero.
Una profesora que le dictaba clase de dibujo a la menor hizo referencia a las autoridades sobre el trabajo artístico desarrollado por la pequeña, cuyas imágenes plasmadas por Valeria Afanador, al parecer no tendrían relación con las instrucciones impartidas por parte de la docente.
Teniendo en cuenta que toda información es considerada válida, en la intención de dar con la ubicación de la menor, expertos en psicología forense revisaran los dibujos para definir si pueden conducir a alguna pista relevante para la investigación.
La Fiscalía General de la Nación avanza en la práctica de otra serie de órdenes de Policía judicial como lo es una nueva inspección judicial a la sede del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en el municipio de Cajicá (Cundinamarca) y una nueva toma de declaración a la rectora de la institución, quien al parecer habría ocultado que un exempleado podría estar involucrado con el caso de la desaparición de menor Valeria Afanado, ocurrida hace aproxiadamente 14 días.
Este medio también tuvo acceso al video en el que la rectora del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, Sonia Ochoa, en medio de una reunión virtual, señala a un exempleado de este plantel educativo de estar presuntamente involucrado con el caso de la desaparición de la pequeña de 10 años.
“¿Quién lo hizo? Una persona que odia a la institución, un exempleado, una situación. Claro, yo quiero reafirmar lo que le he dicho a la Fiscalía y le he dicho a toda la comandante, al coronel, al general. Y pues finalmente, si queremos dar, obviamente con el responsable, que haya justicia. La familia Afanador fue afectada, Valeria y la familia, pero una de las víctimas de eso es Sonia Ochoa como líder y representante de la institución”, indicó la rectora en este video.
Aunque no se descarta ninguna conjetura por parte de las autoridades competentes, la Fiscalía trabaja en estos momentos sobre una de las líneas de investigación más fuertes orientada a que se trataría de un secuestro.
De igual manera, el abogado de la familia de la menor solicitó a la Fiscalía que incluso se considere escuchar bajo los protocolos y acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a los menores compañeritos de colegio de Valeria Afanador, porque todo esfuerzo es fundamental en la búsqueda incesante que realizan las autoridades para dar con el paradero de la menor que tiene síndrome de Down.
Adicionalmente, se avanza en una nueva verificación de los videos contenidos en las cámaras de seguridad de la institución educativa y de zonas aledañas para reconstruir los el rastro de la menor, tras su desaparición el pasado martes 12 de agosto.