El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) acogió la petición de la defensa de la creadora de contenido y empresaria de productos de belleza Daneidy Barrera, conocida también como Epa Colombia, e hizo efectivo su trasladado de inmediato desde la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, a la Estación de Carabineros de la Policía.
El abogado Francisco Bernate, afirmó que la razón de la petición de la defensa se sustentó en algunos problemas de seguridad que estaba enfrentando la influencer y empresaria en el centro penitenciario de mujeres El Buen Pastor de Bogotá.
“Se solicitó un centro carcelario especial para ella por motivos de seguridad. El argumento es la situación que ella vive en este centro penitenciario, donde por su notoriedad y su visibilidad, ha tenido inconvenientes con compañeras de la celda, con la mismísima guardia y realmente creemos que ella no está bien allí”, manifestó el abogado Bernate.
El abogado había explicado que la solicitud de cambio de reclusión estaba encaminada a que el traslado de ‘Epa Colombia’ se hiciera efectivo a una guarnición militar o estación de Policía como sucedió, en la capital del país.
“Bueno, podría ser una en Bogotá de las que hay y la última palabra la tiene el Inpec y la tiene en este caso, el Ministerio de Justicia y asimismo, las fuerzas militares, a través de la dirección de centros de reclusión”, dijo el abogado Bernate.
De igual manera, sostuvo que está a la espera de que sean resueltos los recursos de apelación a las peticiones de libertad de Epa Colombia, que formuló bajo el amparo de que es madre cabeza de familia.
También se espera que sea resuelta otra acción judicial encaminada a este mismo objetivo, para que se le otorgue la casa por cárcel bajo la aplicación de la ley 2292 de 2023, conocida también en el ámbito jurídico como la Ley de Utilidad Pública.
Cabe citar que Epa Colombia cumple una condena confirmada en última instancia por la Corte Suprema de Justicia, por hechos de vandalismo a una estación de TransMilenio de Molinos en el sur de Bogotá y que se publicaron durante las manifestaciones del paro nacional de 2019.
El tribunal ratificó la condena de cinco años de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas, condena que fue impuesta por los magistrados.
La Sala de Casación Penal dice en su momento que en el delito de instigación a delinquir con fines de terrorismo no se tiene en cuenta que la instigación haya sido efectiva, sino que solo se evalúa la invitación de Epa Colombia a cometer acciones de vandalismo.
La influencer y empresaria estaría compartiendo lugar de reclusión en la Estación de Policía de Carabineros con la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, procesada por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desatres (UNGRD).