• 17 mayo, 2025 2:26 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Gerente del Acueducto y Alcantarillado, responde al presidente de Colombia, Gustavo Petro: “Bogotá no se quedó sin agua potable”.

La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, respondió a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien aseguró que Bogotá se había quedado sin agua potable por el agotamiento del sistema Chingaza. Avendaño calificó la afirmación como falsa e indicó que los niveles de los embalses están por encima de lo esperado.

“¿Otra vez mintiendo, presidente?”, dijo la funcionaria al iniciar su mensaje, divulgado en su red social X. “Bogotá no se quedó sin agua potable, eso fue precisamente lo que evitamos”, manifestó.

Según la gerente, el sistema Chingaza no solo no está agotado, sino que supera los niveles establecidos como óptimos. Explicó que a la fecha el sistema cuenta con 134,06 millones de metros cúbicos, cuando la curva guía indica que se debería tener 107,17 millones.

“Estamos 26,89 millones de metros cúbicos por encima de la curva guía”, puntualizó. “La curva guía es el nivel óptimo de operación del sistema”.

Avendaño también rechazó la afirmación del presidente Petro sobre el origen del agua que abastece a Bogotá. Petro aseguró que proviene de la Orinoquía, pero Avedaño precisó que el agua llega al sistema Chingaza a través de humedad transportada por vientos, y que solo el 25% proviene de esa zona.

Origen del agua que abastece a la capital, según estudios:

*25% proviene de la Orinoquía
*24% de la Amazonía
*14% de los océanos
*37% de las regiones Andina y Caribe

Estos datos, afirmó, provienen de estudios realizados por el Acueducto y Alcantarillado en conjunto con la Escuela Colombiana de Ingeniería.

Petro también calificó el racionamiento de agua como una medida “chimba” que no solucionaba el problema estructural. Frente a esto, la gerente de Acueducto sostuvo que esa medida fue precisamente la que permitió frenar el descenso acelerado de los embalses durante el año más seco desde que existen registros del sistema.

“Si la medida hubiese sido ‘chimba’, como usted afirma, el sistema no hubiera alcanzado a acumular más de 46,7 millones de metros cúbicos al 11 de abril, cuando se levantó el racionamiento”, explicó la funcionaria distrital.

Además de defender las medidas actuales, Avendaño responsabilizó al presidente y exalcalde Petro por no haber apoyado, durante su administración en Bogotá, la ampliación del sistema Chingaza, un proyecto conocido también como Chingaza II que ha sido planeado desde hace más de sesenta años para fortalecer el abastecimiento de agua a largo plazo.

“El problema del agua no se hubiese materializado si usted, cuando fue alcalde de Bogotá, no se hubiera opuesto a la ampliación del sistema Chingaza”, manifestó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *