• 7 abril, 2025 6:02 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Hacer esto con el cargador del celular puede salirle muy costoso en el recibo de la energía: Cuidado al dato.

El consumo de energía en los hogares de Colombia es un tema de gran preocupación, especialmente en un contexto donde el costo del recibo de la energía puede representar una parte importante del presupuesto. Según datos de Enel, uno de los artefactos que más consume energía en el hogar es la nevera. Este electrodoméstico, indispensable para la conservación de alimentos, opera de manera continua, lo que contribuye a su alto consumo energético.

Según la multinacional Enel, la nevera puede representar un gran porcentaje del consumo total de electricidad en un hogar. Esto se debe a que necesita mantener una temperatura constante para conservar los alimentos, lo que implica un funcionamiento ininterrumpido durante las 24 horas del día.

Además, algunas prácticas pueden incrementar aún más el consumo de energía de la nevera. Por ejemplo, abrir la puerta con frecuencia permite la entrada de aire caliente, lo que obliga al compresor a trabajar más para mantener la temperatura interna adecuada. Asimismo, poner alimentos calientes directamente en la nevera incrementa la carga de trabajo del electrodoméstico. Mantener la nevera en un lugar expuesto a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor también puede incrementar su consumo energético.

Según la multinacional italiana Enel, uno de los hábitos más comunes y menos considerados en términos de consumo energético es dejar el cargador del celular conectado a la corriente cuando no se está empleando. Aunque pueda parecer inofensivo, esta práctica puede tener un impacto en el recibo de la energía.

Cuando el cargador del celular permanece enchufado, sigue consumiendo energía, aunque no esté cargando ningún celular o cualquier aparato similar. Este consumo, conocido como “carga fantasma” o “consumo en espera”, puede parecer insignificante en el corto plazo, pero se acumula con el paso del tiempo. Según Enel, un cargador de celular conectado sin estar en uso puede consumir hasta un 5% o 10% de su potencia. Si consideramos que muchos hogares tienen varios cargadores conectados de manera simultánea, el impacto en el consumo total de energía puede ser considerable.

Para evitar el consumo innecesario de energía, es recomendable seguir estos consejos para tener en cuenta:

  • Desconectar el cargador cuando no esté en uso: Esta es la manera más sencilla y efectiva de evitar el consumo en espera. Asegúrese de desenchufar el cargador una vez que el celular esté completamente cargado.
  • Utilizar regletas con interruptor: Las regletas con interruptor permiten desconectar varios dispositivos a la vez, lo que facilita el control del consumo de energía. Apagar la regleta cuando no se están empleando los dispositivos conectados puede ayudar a disminuir el consumo en espera.
  • Optar por cargadores eficientes: Algunos cargadores están diseñados para ser más eficientes y tienen un menor consumo en espera. Verifique las especificaciones del cargador y considere invertir en uno que tenga un consumo en espera disminuido.
  • Cargar el celular durante el día: Cargar el celular durante el día, cuando se puede supervisar el proceso, ayuda a evitar dejar el cargador conectado durante toda la noche.

Otras prácticas que aumentan el recibo de la energía son:

  • Utilizar la lavadora con cargas pequeñas de ropa en lugar de esperar a tener una carga completa puede aumentar el consumo de energía. Es recomendable usar la lavadora a su máxima capacidad y en ciclos de agua fría cuando sea posible.
  • Electrodomésticos como el horno microondas, la plancha y el secador de cabello consumen grandes cantidades de energía. Es importante utilizarlos de manera eficiente y evitar su empleo prolongado.
  • Muchos aparatos continúan consumiendo energía incluso cuando están apagados pero conectados a la corriente. Desconectar los artefactos cuando no se están utilizando puede ayudar a reducir el consumo de energía.
  • Utilizar bombillas incandescentes en lugar de bombillas LED puede aumentar constantemente el consumo de energía. Las bombillas LED son más eficientes, ahorra el consumo de luz y tienen una vida útil más prolongada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *