La preocupante situación que vive el sector arrocero en el país llevó a los integrantes de este gremio a anunciar que protestarán en distintas vías del territorio nacional a partir de este lunes 3 de marzo.
Los arroceros de los departamentos del Tolima, Huila, Casanare, Meta y Norte de Santander le piden al Gobierno Nacional mejores condiciones, ya que los bajos precios del producto no hacen rentable su siembra y venta del producto final.
A través de su cuenta oficial en X, el movimiento Dignidad Agropecuaria invitó a las movilizaciones nacionales con el siguiente mensaje: “A salvar la producción arrocera colombiana. Nos movilizamos en un paro nacional arrocero para exigir soluciones inmediatas que resuelvan la crisis. Exhortamos a los agricultores a participar masivamente”.
El Gremio de los arroceros en el país aseguran que están enfrentando pérdidas económicas de hasta 1 millón de pesos por hectárea debido a los bajos precios impuestos por la gran molinería y “el Gobierno no puede seguir ignorando esta situación”, dicen.
Ante esta crisis, Dignidad Agropecuaria expone las peticiones que le hacen los arroceros al Gobierno:
- Precios justos para el producto final.
- Solución a la problemática de las deudas.
- Apoyo fitosanitario para el control de la plaga de la Sogata.
- No más importaciones del producto final
- Control al problema del contrabando.
- Renegociar los tratados de libre comercio o acabarlos de manera inmediata.