Una noticia polémica ocurrió en el barrio Villa Alsacia, en el sur occidente de la ciudad, cuando la Policía decidió inmovilizar la bicicleta con motor de un joven domiciliario. Afirma el joven: “¿Por qué son tan malos?”, les gritaban los vecinos a los uniformados.
La situación, que se hizo viral en redes sociales el jueves 6 de febrero, quedó registrada en un video. En las imágenes se ve cuando el joven domiciliario intenta impedir que los policías se lleven su bicicleta con motor.
Justamente, la Policía manifestó que este tipo de bicicletas con motor deben cumplir ciertos requisitos para su movilización. Entre estas, una licencia de conducción y la revisión técnico mecánica, documentos que no portaba el joven domiciliario, se ve muy afectado y manifestando que ese era su único medio de sustento.
El joven dueño del ciclomotor inmovilizado, identificado como Edwin, manifestó cómo fue el procedimiento en el que se vio involucrado.
“Empezaba mi día de trabajo. Mi ciclomotor estaba asegurado, pues estaba saliendo del centro comercial El Edén tras recibir un pedido domiciliario. Ahí, la Policía de Tránsito me abordó”, Dijo el joven domiciliario.
En ese momento, Edwin dijo que se sintió en pánico, pues, intuía que “tenía las de perder”. “Yo sabía que eso está regulado y que tenía que cumplir con cierta documentación”, manifestó el joven domiciliario.
De acuerdo con el relato de Edwin, esta bicicleta con motor es su trabajo, debido a que labora tiempo completo como domiciliario en plataformas: “Es mi herramienta principal (…). No se me hace justo”.
Edwin lamentó que haciendo la suma de los tres comparendos que le impusieron, la multa llega a unos dos millones de pesos. “No los tengo en este momento”, manifestó
Para el joven domiciliario, la Policía estaba cumpliendo con su labor y él sabía de la falla que tenía con su ciclomotor. Sin embargo, consideró que hubo algo de abuso de autoridad, pues dejo que le pisaron los pies. “Son la autoridad, les tengo respeto”.
“Mi desespero fue mi ciclomotor. Llevaba dos años invirtiéndole”, dijo
El pronunciamiento de la Secretaría de Movilidad del distrito manifestó que el deber es controlar a los ciclomotores modificados que no cumplen con la normatividad, pues representan un peligro para la vida de los peatones, otros vehículos y ciclistas.
En el caso del joven domiciliario se le impusieron tres comparendos: 1. Conducir un vehículo sin portar la licencia de conducción. 2. Conducir un vehículo sin la licencia de tránsito y 3. Conducir sin portar el seguro obligatorio como el SOAT.