• 19 abril, 2025 10:05 am

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Inicio el día jueves 6 de febrero con dos fatales accidentes en la Vía al llano a lo largo del corredor vial.

Desde la madrugada de este jueves 6 de febrero, según el reporte suministrado por el concesionario Coviandina, reportaron dos fatales accidentes en la Vía Al Llano, que afectaron la movilidad a lo largo de la calzada.

El primer siniestro que se reportó a las 12:15 de la media noche, dentro del túnel conocido como Quebradablanca en inmediaciones al k55+800, en el municipio de Guayabetal, en donde se produjo choque múltiple, el cual, generó cierre total de vía en sentido Bogotá – Villavicencio por varias horas.

Sin embargo, el segundo accidente se presentó a las 3:00 de la madrugada en el k14+750 en inmediaciones del municipio de Chipaque, en donde un tractocamión marca Chevrolet NPR se volcó, situación que causó pasos alternos en este lugar.

Las imágenes se registró un tractocamión volcado fuera del barandal que delimita la vía, sin que se observen otros vehículos involucrados.

Horas después, cerca de las 5:38 a.m., el concesionario Covinandina reveló en las redes sociales que habilitó el paso a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el K69+350.

Este corredor vial, que conecta desde Bogotá con los Llanos Orientales, es una de las más transitadas y estratégicas para el transporte de pasajeros y mercancías. No obstante, su geografía montañosa y la presencia de túneles y curvas cerradas la convierten en una carretera de alta peligrosidad, especialmente en condiciones de poca visibilidad o tráfico pesado.

Hasta el momento, no se ha confirmado el número de heridos o muertos. Equipos de emergencia, incluidas varias ambulancias, se desplazaron al sitio para atender el siniestro.

Las autoridades viales y también del concesionario Coviandina estuvieron presentes en la atención de dichos accidentes para prestar ayuda a las personas involucradas y mitigar los traumatismos de la movilidad en este importante corredor vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *