• 18 abril, 2025 9:38 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Mañana jueves 6 de febrero se prepara el día Sin Carro y Moto en Bogotá.

El próximo jueves, 6 de febrero, se llevará a cabo en la capital de la república la jornada de Día sin carro y sin moto, el cual tiene el objetivo final de promover medios de transportes más sostenibles y disminuir el impacto ambiental que provoca usar automotores y motocicletas. Sin embargo, durante este día hay carros que están exentos de la medida.

Durante la misma jornada, se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta, caminatas y la habilitación de rutas de transporte público que facilitarán la movilidad hacia los diferentes lugares de trabajo.

También, contará con diversas alternativas de movilidad. Estarán disponibles más de 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.

El Sistema Integrado de Transporte Público estará operando con el 100% de su flota, como lo hace de manera regular: 10.543 vehículos disponibles. TransMilenio y TransMiZonal funcionarán desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., y TransMiCable de 4:30 a.m. hasta las 10:00 p. m.

Durante las horas pico se reforzará la oferta de servicios que presentan mayor demanda, desde Centro Control se hará un riguroso monitoreo en tiempo real para brindar una mejor experiencia de viaje a los pasajeros.

Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, la medida empezará a regir a partir de las 5 de la mañana y terminará a las 9 de la noche. Durante esta jornada no solo los automotores particulares no podrán transitar, también otra clase de vehículos como aquellos como en el caso de escuelas de conducción, con autorización de pico y placa solidario, autos híbridos, vehículos que funciona con gas natural, taxis con medida de pico y placa y carros de medios de comunicación con placa amarilla.

La larga lista de vehículos que sí pueden salir durante la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, la administración distrital indica que son los siguientes:

Carros de control y mantenimiento del Sitp.

  • Vehículos eléctricos con cero emisiones.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Transporte para personas con discapacidad, escolar, de valores y público.
  • Vehículos Militares.
  • Motos domiciliarias o de mensajería.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.
  • Carros fúnebres.
  • Autos de control de tráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *