El operador extranjero Tigo de propiedad de Millicom y EPM anunció la desconexión de Flash Mobile de sus redes en el país debido al incumplimiento en los pagos por parte de este operador móvil virtual, que debe más de tres periodos de los servicios de acceso para usar esta red como intermediaria para llegar a sus usuarios finales.
Esta crisis generó la intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para proteger los derechos de los usuarios afectados. Por lo que el operador extranjero le confirmó que ya radicó la notificación de desconexión, cumpliendo los plazos establecidos por las autoridades.
Colombia Móvil S.A. ESP, conocida comercialmente como Tigo, comunicó que la decisión de desconectar a al operador virtual Flash Mobile se originó por el incumplimiento de pago de tres periodos consecutivos de deuda.
Según la empresa, la medida de desconexión provisional estaba programada para entrar en vigor a la medianoche del día 28 de enero de 2025. Desde su perspectiva, esta acción le corresponde a un incumplimiento contractual por parte de la compañía Logística Flash Colombia S.A.S., aunque no se conoció el valor total de la deuda, ya que eso hace parte de la información privada del acuerdo entre los dos operadores.
Tras la intervención de la de la Superintendencia de Industria y Comercio, Tigo sostiene que el impago de la deuda comprometía la viabilidad operativa de la relación comercial entre ambos operadores, razón por la cual se vio en la necesidad de anunciar la medida. No obstante, esta decisión no se limitó al ámbito contractual y financiero, ya que sus implicaciones se puede impactar directamente a los usuarios finales, quienes dependen de los servicios móviles ofrecidos por el operador Flash Mobile.
La empresa también le recomendó a los abonados del operador virtual Flash Mobile, que ante esta situación pueden “hacer el trámite de portabilidad numérica en un día, de acuerdo con a sus preferencias”, buscando el operador que más adecúa a las necesidades del usuario.
De acuerdo con las resoluciones de la Superintendencia, Tigo no podrá realizar la desconexión del operador Flash Mobile de manera inmediata. Se ordenó un aplazamiento de la desconexión hasta la medianoche del 1 de febrero de 2025. Este plazo adicional busca otorgar a los usuarios de Flash Mobile más tiempo para tomar decisiones informadas sobre la continuidad de los servicios móviles.
Además, la Superintendencia dispuso que Tigo garantice el acceso al servicio de Mensajes de Texto para los usuarios de Flash Mobile durante un periodo de quince días calendario, extendiendo esta funcionalidad hasta el 16 de febrero. Esto se estableció con el objetivo de que los usuarios puedan gestionar procesos como la portabilidad numérica u otras alternativas.
De otra parte, la Superintendencia también dictó disposiciones claras para el operador Flash Mobile. Se le ordenó informar de manera inmediata a sus usuarios sobre la desconexión prevista por Colombia Móvil (Tigo) y garantizar que estos tengan la posibilidad de portar sus números a otro operador antes del 16 de febrero.