• 18 abril, 2025 9:37 pm

La tribuna de las regiones

La Tribuna de las Regiones medio periodístico en el cual llevamos más de 15 años en nuestra labor periodística destacando las noticias del medio ambiente, la cultura, la política, el deporte y la más completa información de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Confirma condena contra el cantante de vallenato Nelson Velásquez por interpretar temas de Los Inquietos del Vallenato

El miércoles 29 de enero la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín confirmó el veredicto contra el cantante Nelson Velásquez a cuatro años de prisión por la violación de los derechos de autor y derechos conexos de la agrupación Los Inquietos del Vallenato, al que perteneció hace mucho tiempo.

A mediados del año 2024 el tribunal ya había anunciado esta condena y una millonaria multa al cantante en primera instancia, luego de que se estimara que la agrupación vallenato Los Inquietos del Vallenato tenían razón al reclamarle al artista por seguir cantando en sus conciertos el repertorio de la agrupación que abandonó en hace veinte años.

Luego de que el grupo vallenato denunciara que Nelson Velásquez cantaba, sin previa autorización y como solista, las canciones que grabó entre los años 1995 y 2004. Ahora la Fiscalía General de la Nación estableció que “el condenado deberá pagar una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Ante las evidencias de la Fiscalía, que demostraron que el artista vallenato seguía cantando los temas de la agrupación entre los años 2012 y 2018, el Tribunal Superior de Medellín decidió confirmar el veredicto contra el artista por el delito de violación a los derechos de autor y derechos conexos.

También se informó que se concedió al artista la suspensión condicional de la sanción, previo al pago de una medida cautelar equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente.

Lo que ha argumentado la defensa del intérprete desde entonces es que, como cantante original del repertorio, Nelson Velásquez tenía derecho a seguir interpretándolas. En una reciente entrevista, el artista manifestó que “yo no usé nunca fonogramas, mis presentaciones siempre son en vivo, siempre son variaciones en vivo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *