La Corte Suprema de Justicia, en una de sus primeras determinaciones del año 2025, confirmó la condena de cinco años y dos meses de cárcel impuesta a la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, por los delitos de perturbación en servicio público de transporte público, instigación a delinquir con fines terroristas y vandalismo.
La condena contra Barrera, que se hizo famosa y viral hace casi nueve años por grabarse alentando a la Selección Colombia durante la Copa América, se fundamentó por otro video que divulgó en el que aparecía destruyendo con un martillo una estación de Transmilenio de Molinos en el sur de Bogotá, en el marco de las protestas del noviembre de 2019.
Probablemente, la influencer y empresaria no hubiera sido procesada por la justicia si no hubiera decidido grabarse destruyendo la estación Molinos de Transmilenio.
La condena que el Tribunal Superior de Bogotá le había impuesto a “Epa Colombia” incluía la inhabilitación para el ejercicio del oficio de influencer, es decir, para sus ganancias a través de sus redes sociales, a través de los anuncios publicitarios y la creación de contenido.
La influencer y empresaria dio a conocer en su cuenta de Instagram que en la tarde de este lunes llegaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía a uno de sus salones de belleza, para efectuar su inmediata captura, pero el procedimiento se suspendió por unos minutos hasta que estuviera presente su abogado.
Sobre las 8:30 p.m. inició el procedimento de reseña de la influencer y empresaria, con un procedimiento de identificación y posteriormente, toma de huellas dactilares.